Javier Milei asumirá la presidencia de la nación el 10 de diciembre, y para ello arma su gabinete, con Guillermo Ferraro confirmado como ministro de Infraestructura.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGuillermo Ferraro confirmó que será parte del nuevo gobierno de Javier Milei como responsable del Ministerio de Infraestructura.
Javier Milei asumirá la presidencia de la nación el 10 de diciembre, y para ello arma su gabinete, con Guillermo Ferraro confirmado como ministro de Infraestructura.
En Radio Mitre fue el propio Ferraro que confirmó que integrará el equipo del electo presidente. “El enfoque que tenemos es que el Estado tiene que reducir su participación en la economía para dar lugar al sector privado. Vamos a orientar e incentivar al sector privado para su inversión“, señaló.
Ferraro será el encargado del Ministerio de Infraestructura que incluirá a Transporte, Obras Públicas, Minería, Energía y Comunicaciones. “En principio el ministerio es nuevo, no existe, y está dentro de la racionalización del Estado y del sector público”, dijo.
El nuevo Gabinete de Milei tras su victoria en el balotaje del domingo 19 ante Sergio Massa, estará coordinado por Nicolás Posse. “Casi todas las estimaciones de los organismos multilaterales, como de las cámaras, es que la inversión que hay que hacer para poner en valor la infraestructura existente, y ni hablar la nueva”, dijo Ferraro.
El futuro funcionario agregó que “es tan importante en términos de PBI, estamos hablando de 15 puntos anuales, que es imposible soportarla desde el sector público con el presupuesto público”, sentenció, para explicar que la cartera se abocará a dar solo la “orientación y los lineamientos” de los proyectos que interesan en cada una de las áreas.
Para Ferraro la infraestructura en nuestro país está “atrasada 20 años en la Argentina”, y subrayó que se pondrá enfasis ahora en el sector privado más que en el público, y explicó que en este momento se dedica solo entre 1% y 1,5% del PBI en obras, que generan “problemas de financiamiento”.
“Es un ministerio importante en cuanto a políticas, áreas y también a proyectos, porque aunque sea el sector privado estimulado para esto, los proyectos siempre van a ser muy importantes”, consignó Ferraro en dialogo con ese medio de Buenos Aires.
"Hay que pensar que el país tiene un atraso de 20 años en infraestructura, desde los 90 no se hacen obras nuevas en este área y todas las estimaciones dicen que la inversión que hay que hacer para poner en valor es de casi 15 puntos del PBI, que es imposible sostenerla desde el sector público, que pone el 1%", opinó.
En el marco de las negociaciones para definir los puestos clave de cara al traspaso de poder el 10 de diciembre, Milei tuvo reuniones a lo largo del día con diversos integrantes de su espacio, y anticipó que Mariano Cúneo Libarona estará al frente del Ministerio de Justicia y Carolina Píparo dirigirá la Anses en su gabinete.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.