miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de noviembre de 2023 - 10:57
Política.

Kristalina Georgieva felicitó a Javier Milei tras el triunfo

En su mensaje, la líder del FMI, Kristalina Georgieva, solicitó trabajar de manera estrecha con Javier Milei para “salvaguardar la estabilidad macroeconómica”.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La líder del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, extendió sus felicitaciones en el día de hoy al recién elegido presidente, Javier Milei (La Libertad Avanza), expresando su deseo de “trabajar estrechamente con él y su administración” con el propósito de “salvaguardar la estabilidad macroeconómica” y “fortalecer el crecimiento”.

image.png

Mediante la plataforma de microblogging X (anteriormente conocida como Twitter), la líder del Fondo emitió un mensaje: “Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos”.

Javier Milei ya se comunicó con personal del FMI

Después de las elecciones primarias, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo su primera reunión presencial con el recién elegido presidente, Javier Milei. Durante dicho encuentro, el representante libertario expresó al personal del organismo su propósito de llevar a cabo un ajuste más extenso que el establecido en el programa actual.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/KGeorgieva/status/1726502614638985309&partner=&hide_thread=false

Durante el encuentro entre Milei y miembros del equipo técnico del Fondo, encabezados por el director del Departamento para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, y el subdirector, Luis Cubeddu, mantuvieron una conversación que se prolongó por más de una hora.

Los representantes del organismo prestaron atención al proyecto del libertario para dolarizar la economía argentina y a su plan detallado para implementar la ambiciosa agenda de reformas estructurales.

El pacto en curso con el Fondo, que situó a Argentina como el principal deudor del organismo, contempla una próxima evaluación del programa económico en noviembre. Sin embargo, este proceso quedó prácticamente en pausa debido al balotaje y el triunfo de Milei.

image.png

En Washington, se anticipa que el próximo gobierno se embarcará en una nueva fase de negociación para ajustar nuevamente el programa, diálogo que se iniciará inmediatamente después de concluir el proceso electoral.

image.png

El 31 de octubre pasado, el titular de la cartera económica, Sergio Massa, realizó una transferencia de USD 2600 para cubrir los compromisos financieros de dicho mes.

En la segunda vuelta, Javier Milei se impuso sobre Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, con una diferencia de 11 puntos, alcanzando el 55,69% de los votos frente al 44,30% obtenido por el ministro de Economía.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado