martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de noviembre de 2023 - 09:51
Argentina.

Elecciones balotaje 2023: habló Javier Milei

El ganador del balotaje Javier Milei, comenzó a dar definiciones sobre lo que será su futuro gobierno a horas de su contundente victoria.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El presidente electo de los argentinos Javier Milei, dio definiciones sobre lo que será su gestión tras su victoria en el balotaje en el marco de las elecciones 2023.

El líder de La Libertad Avanza habló con medios nacionales donde definió cuestiones ligadas a su gestión, como el cepo al dólar, la inflación, el Banco Central, la gobernabilidad, la educación y otras cuestiones políticas de cara a su asunción.

¿Qué pasará con el cepo al dólar?

“Primero hay que arreglar el problema de las leliqs. Si no lo hacés, y abrís el cepo, te vas a una hiperinflación. Nosotros tenemos un claro plan de cómo resolverlo, así que en ese sentido estamos confiados y a partir de ahí liberar el cepo también implica liberar la actividad, el empleo y que se empiece a recomponer el equilibrio de la economía”, dijo Milei.

“Vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible porque si no resolvés el problema que tenés en el Banco Central, la sombra de la hiperinflación te va a perseguir en todo momento. Es una pieza de relojería y no tenemos lugar para el error”, agregó.

2023 - 2023-11-20T084136.425.jpg
Javier Milei, de la Libertad Avanza, será el próximo presidente de Argentina.

Javier Milei, de la Libertad Avanza, será el próximo presidente de Argentina.

La inflación, lo urgente

El presidente electo dijo que “la evidencia empírica para el caso argentino dice que si vos cortás hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales”, indicó.

La gobernabilidad

El libertario, al ser consultado sobre cómo se van a reordenar los bloques en el Congreso, afirmó que “nosotros estamos dispuestos a trabajar con los que quieran abrazar las ideas de la libertad. Y creo que dentro del PJ hay partes que están dispuestas a hacerlo. Nosotros vamos a recibir a todos”, subrayó.

“Ya hay un reordenamiento, es el mismo reordenamiento que permitió ganas las elecciones. Hay un cuerpo más profundo, fruto de que la dinámica electoral reordenó la política, y la foto de anoche (él, junto a Mauricio Macri y Patricia Bullrich) tiene que ver con eso”.

La educación en Argentina

“El ordenamiento argentino es federal. No se pueden privatizar ni la Educación ni la Salud porque están en el plano de las provincias. Eso fue parte de la campaña del miedo”, marco el ganador del balotaje con una diferencia de más de 11 puntos.

Sobre el voucher educativo que propuso, marco que “siempre es mejor financiar la demanda, no la oferta. Pero estamos hablando de cosas que no se van a poder implementar en el corto plazo, así que dejemos de meterle ruido en la cabeza a la gente. Todo va a seguir como hasta ahora”, deslizó.

Dolarización y Banco Central

“Cerrar el Banco Central es una consigna de índole moral porque para nosotros robar está mal. Dolarizar es la moneda en la que lo hacés, pero el eje central es cerrar el BCRA, después la moneda será la que elijan los argentinos libremente. En el fondo querés dolarizar para sacarte de encima el Banco Central”, puntualizó Limei.

Los números del país

Sobre el ajuste, Milei dijo que “el eje central está en el diseño de la transición de modo tal que se minimice el daño sobre la sociedad; el ajuste inexorablemente hay que hacerlo, la gran diferencia es que la casta política siempre decidía que lo pague la gente y nosotros decimos que lo va a tener que pagar la casta política con sus socios”.

Argentina y el Fondo Monetario Internacional

“Nosotros hace tiempo que venimos conversando con la gente del FMI. El programa con el FMI está caído porque de tener una meta de déficit primario de 1.9 del PBI estamos cerca de los 3 puntos del PBI. Es fundamental que se corrija esto lo más rápido posible”, indicó.

Conflictividad social

El electo presidente habló también sobre las posibles situaciones de conflicto social por eventuales protestas a las políticas libertarias, y dijo que “vamos a gobernar con la ley, acá la ley se cumple y los que quieren sostener sus privilegios con métodos violentos no van a tener los privilegios y si están fuera de la ley recibirán las penas pertinentes”.

Los nombres de su gabinete

Surgieron en las últimas horas muchos nombres propios para ocupar cargos dentro del gabinete nacional. “Yo no voy a ser ministro de Economía de mi propio gobierno, pero soy economista y me hice popular siendo economista, la gente está harta de la inflación, quiere que termine y eligió su primer presidente economista de la historia”, recalcó.

Además confirmó que “serán ocho ministros; estamos trabajando en eso”, y dijo que “Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia”, marcó que Federico Sturzenegger, quien suena para economía “es una persona que admiro y al que le tengo mucho respeto. A Luis ‘Toto’ Caputo lo tendría en mi equipo y Luciano Laspina es alguien con el que podría hablar”.

“Seguridad y Defensa está dentro de las responsabilidades de Victoria Villarruel”, y dijo. “Salud depende de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello, que ya tiene el equipo funcionando. Gustavo Morón está en Trabajo”.

“Santiago Caputo, por su rol, está al mismo nivel que mi hermana; va a estar en temas estratégicos. Va a tener un rol fundamental”, y agregó que “Miguel Ángel Pichetto puede tener un rol clave dentro de la Cámara de Diputados. Hay un diálogo importante con Florencio Randazzo”.

Agenda internacional

“Mi primer viaje será a EEUU, y después estaría viajando a Israel. Todo antes de asumir. Tiene una connotación más espiritual que de otras características”, indicó Javier Milei horas después de su contundente victoria.

Custodia y seguridad personal

“Estamos tomando los recaudos pertinentes. Ya hubo contactos y estamos al tanto de todas las modificaciones de la seguridad no solo de mi persona sino de mi entorno familiar”, dijo el libertario, quien también hablo sobre el rol de su pareja Fátima Flórez, la futura primera dama.

“Nuestra posición es que se trabaja, que se genera riqueza desde el sector privado. Para mí, Fátima es una mujer brillante, más allá de mi vínculo personal. Es exitosa. Por qué debería ser tan egoísta de privar a los argentinos del trabajo que hace Fátima. Su carrera artística la ha forjado con mucho trabajo. Ella debe seguir con su carrera porque es lo que ha decidido para su vida”.

El campo en Argentina

“Está dentro de nuestro programa avanzar hacia un proceso de eliminación de las retenciones, pero para eso es fundamental volver a abrir el mercado de cambios y eso solamente lo podés hacer arreglando el problema del balance del Banco Central en términos de las leliqs”, cerró.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado