En la jornada del pasado domingo, se celebró una segunda vuelta electoral histórica para Argentina, destacando la marcada divergencia entre dos modelos de país. Naturalmente, el triunfo de Javier Milei generó diversas reacciones y en el mercado, el dólar cripto tuvo movimientos.
Una de las repercusiones es la influencia en la cotización del "dólar cripto" o "dólar Bitcoin", que actúa como referencia para los analistas de mercado. Esta cotización, operativa las 24 horas de manera completamente digital, funge como un indicador que refleja las expectativas de los inversores minuto a minuto.
En relación con los eventos electorales de este domingo, la criptomoneda experimentó un aumento del 20%, alcanzando así los $1.200 según el promedio de los intercambios locales reportados por Coinmonitor. Tras el discurso del ganador, la cotización atenuó su ascenso y en la actualidad se sitúa en $1.051.
En cambio, el dólar informal concluyó la jornada del viernes en $950, mientras que el Dólar MEP registró un valor de $872. En este contexto, la cotización del dólar digital adquiere relevancia, ya que su valor proporciona señales acerca de la posible trayectoria del tipo de cambio paralelo.
Dólar cripto: cómo es su cotización
La divisa criptográfica funciona plenamente en formato digital, posibilitando su acceso los 365 días del año y las 24 horas del día. Específicamente, la adquisición de criptomonedas se realiza mediante carteras virtuales. Cabe destacar que no todas las criptomonedas entran en esta categoría, sino exclusivamente aquellas denominadas stablecoins (monedas estables), cuyo valor está vinculado al del dólar estadounidense.
En cambio, las tres criptomonedas más transaccionadas son Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI). La equivalencia se basa en un DAI, un USDT o un USDC, cuyo valor corresponde a un dólar. Este sistema guarda similitudes con el período de la convertibilidad hace 30 años, pero en lugar de utilizar pesos, se emplean criptomonedas.
En lo que respecta a sus operaciones, dado que la compra-venta de criptomonedas se desarrolla al margen del mercado cambiario convencional, las tasas y las transacciones no cesan los fines de semana, feriados ni después de las 3 de la tarde, momento en que cierran los bancos. Permanecen activas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que es posible adquirir dólares criptográficos no solo desde Argentina, sino desde cualquier ubicación en el mundo.
La divisa criptográfica, al carecer de regulación, proporciona una alternativa más especulativa y arriesgada, pero igualmente atractiva para aquellos que buscan apartarse del mercado convencional y sumergirse en un entorno de incertidumbre, volatilidad y oportunidades de ganancias sin interferencias externas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.