miércoles 23 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de noviembre de 2023 - 13:37
Arrancó el crawling peg.

Subió del dólar oficial: Dónde Impactará

El Gobierno descongeló el tipo de cambio oficial y el dólar subió a $350. Te contamos cómo y dónde impactará.

Mariana Lucero
Por  Mariana Lucero

El martes se cumplieran los tres meses desde el congelamiento acordado por el Gobierno tras la devaluación post Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO). El ajuste del tipo de cambio del 17% aplicado al peso argentino en el mercado oficial, llegó a su fin y arranca así el crawling peg.

Argentina volvió a un régimen de ajustes diarios denominado "crawling peg", y hoy el dólar oficial subió $3 (0,82%) a $353. Según operadores en la primera postura del día en el mercado mayorista se ofrece a $350,05 en la punta vendedora, casi $3 por encima de su precio del martes.

dólar góndola.jpg

"Dólar góndola" el nuevo tipo de cambio que analiza el Gobierno.

¿Cómo impactará en el bolsillo de los argentinos?

El 18 de octubre pasado, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que a partir del 15 de noviembre se retomaría el "crawling peg" con un ajuste gradual "de un 3% mensual". El 5 de noviembre pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, lo ratificó y recordó en una entrevista televisiva. Hoy la medida se hizo efectiva. La pregunta que nos hacemos es: ¿Cómo impactará en el bolsillo de los argentinos?. Te contamos en esta nota todo el movimiento del tipo de cambio.

El dólar oficial es el valor de la cotización en los bancos y casas de cambio autorizadas para operar por el Banco Central. Las personas compran y venden a través de las entidades bancarias o agencias cambiarias. A este mercado se lo denomina minorista. Sin embargo en el segmento mayorista es donde mayormente afecta a la población. Es en el que se realizan grandes operaciones, utilizadas por bancos y empresas. Allí es donde interviene el Banco Central para comprar o vender.

Hasta el momento, que el dólar oficial esté quieto permitió contener los precios y por ende en la inflación, pero tiene un correlato directo que es la dificultad para acumular reservas. Esto obligó al Banco Central y al Ministerio de Economía a desdoblar el mercado cambiario para generar un dólar más competitivo para sectores clave como el agro, el sector automotriz, minería, petroleros, entre otros.

Cualquier suba de este tipo de cambio tiene múltiples efectos sobre la economía. Impacta en la inflación, en el precio de los alimentos (en caso de pass trought), combustibles, tarifas, exportaciones, importaciones, el mercado de deuda pública y recalibra las expectativas para las inversiones.

342dc779-63a6-4aad-ac31-2e5ba25ba7d9.jpg
Inflación: posible aumento de la nafta.

Inflación: posible aumento de la nafta.

FUENTE: nota.texto7

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado