Colegio de Abogados.. 

Jujuy: rectifican la matrícula de una persona no binaria

El Colegio de Abogados rectificó la matrícula de un profesional de identidad no binaria para adecuarla a su DNI. Es la primera vez que pasa en la región.

En julio de 2021, la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer en el documento de identidad a las personas que se identifican como no binarias - esto es, que no se perciben dentro de las categorías de género femenina o masculina -, y les permitió usar la opción "X". Ocho meses después, el Colegio de Abogados de Jujuy es uno de los primeros del país en rectificar la matrícula de una de las personas profesionales del Derecho registrados allí para reconocerla como no binaria.

Este martes 8 de marzo Laureano Marina Vilte recibió la resolución del Colegio de Abogados donde se rectifica su matrícula y se respeta su identidad de género no binaria. Según indica, se trata de uno de los primeros casos del país y del primero en la región del noroeste.

"Es un momento que esperé mucho y que también esperó la comunidad LGBTQ. Se trata una institucionalización de políticas concretas sobre igualdad e identidad de género y diversidad sexual", cuenta Vilte en diálogo con Canal 4 y agrega: "Con la conquista de derechos hemos logrado una igualdad formal pero hoy estamos en la etapa más difícil que es llegar a la igualdad real; y estos actos hacen su gran aporte para potenciar este cambio cultural".

Rectifican la matrícula profesional de un profesional de derecho de identidad no binaria

La rectificación de la matrícula como profesional del Derecho de identidad no binaria

Vilte relata que había accedido a la rectificación de su DNI en agosto del año pasado. Ese documento, explica, es oponible frente a terceros, lo que significa que habilitaba un pedido de cambio en el Colegio de Abogados, donde estaba inscripta su matrícula profesional. Por lo cual la institución accedió a rectificar sus datos conforme a su identidad de género y esa rectificación incluye también la de todos los formularios de la institución que antes se limitaban al binarismo.

"Lo que hoy ordena el Colegio de Abogados - indica -, además de la emisión de una nueva matrícula, es el entendimiento de que hay personas no binarias y trans que habitamos el lugar. Es posible soñar con ser abogade y saber que así vamos a ser respetades en esta casa", concluye.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: