"Los médicos decimos basta de imponernos un valor no digno para nuestros honorarios, basta de demoras en los pagos, basta de débitos injustificados, y basta de no tener control sobre el valor de nuestro trabajo", advirtieron a través de un comunicado.
“Este servicio era valorado por los financiadores de salud, pero nunca hemos tenido la capacidad de fijar su valor nosotros mismos. Nunca pudimos determinar cuánto debemos percibir por esta labor y cuándo debemos recibirlo", subrayaron en el documento.
Anunciaron un bono de médicos a pacientes por consultas (Foto ilustrativa)
Anunciaron un bono de médicos a pacientes por consultas (Foto ilustrativa)
"En los últimos años, el valor de la consulta médica ha experimentado una drástica caída, situándose como uno de los más bajos de la región", advirtieron, y agregaron que eso se sumó "el retraso en el pago de honorarios entre dos y seis meses", lo cual, advierten, es "insostenible para los profesionales de la salud con el alto nivel inflacionario existente".
"A partir de este momento el precio del servicio, el valor de nuestros honorarios estará en manos de los propios médicos, a través de nuestras asociaciones, cámaras, consejos, federaciones y sociedades médicas que nos representan".
Explicaron que implementarán un "valor ético mínimo de la consulta médica, y el ´honorario medico ético mínimo´, que será ajustable cada dos meses teniendo como referencia el índice inflacionario en todo el territorio nacional.
"No es un coseguro. No es un adicional. No es un copago. Dicha diferencia es un bono complementario no reintegrable ", aseguraron en el comunicado de las 33 entidades que firmaron el texto que pone en alerta a los pacientes.
¿Qué sucederá en Jujuy?
Según le detallaron a TodoJujuy autoridades del Colegio Médico de la provincia, implementar el bono o copago es la provincia es inviable, ya que las obras sociales y prepagas están abarcadas por un acuerdo con los profesionales, además de una ley que prohíbe ese tipo de decisiones unilaterales.
Además confiaron que un acuerdo reciente trajo alivio a los médicos jujeños con el plan llamado “Pronto Pago”, que cosiste en que tras presentar la documentación correspondiente, se les abona las consultas una vez al mes, lo que evita retrasos y desfasajes.
En el caso del Instituto de Seguros de Jujuy, obra social que tiene una gran cantidad de afiliados, hoy el valor que le paga a los médicos es de 4.300 pesos, de los cuales 3.450 están a cargo de la entidad provincial, y 850 pesos paga el afiliado.
Varias provincias que no tienen ley ya implementan el copago, mientras en Jujuy se reunieron semanas atrás con los colegios en la Confederación Medica de la República Argentina para analizar la situación nacional y los pasos a seguir.
Cuáles son las entidades que se adhieren a la medida
Agremiación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) y Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT)
Asociación Argentina de Cirugía
Asociación Argentina de Cirugía de Cabeza y Cuello. (AACCYC)
Asociación Argentina de Controversias En Obstetricia y Ginecología (AACOG)
Asociación Argentina de Ginecología Oncológica
Asociación Argentina de Menopausia Andropausia (AAMA)
Asociación Argentina de Neurocirugía
Asociación Argentina de Oncología Clínica
Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio (AAPEC)
Asociación Civil Argentina de Cirugía Pediátrica (ACACIP)
Asociación de Otorrinonaringología de Buenos Aires
Asociación de Profesionales de Santa Isabel (APROSI)
Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMADA)
Asociación Uroginecológica Argentina (AUGA)
Colegio Argentino de Cardiología
Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO)
Federación Argentina de Sociedades de Otorrinonaringología (FASO)
Federación Nacional de Neurocirugía (FNNC)
Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires (SOGIBA)
Sociedad Argentina de Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires (SOGBA)
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER)
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (SAEGRE)
Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)
Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)
Sociedad Argentina de Electofisiología Cardiaca (SADEC)
Sociedad Argentina de Endometriosis (SAR)
Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ)
Sociedad Argentina de Mastología (SAM)
Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER)
Sociedad Argentina de Patologías de Urgencias y Emergentología (SAPUE)
Sociedad Argentina de Reumatología (SAR)
Sociedad Argentina de Urología (SAU)
Sociedad Argentina de Cirugía Ginecológica (SACIG)
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.