miércoles 05 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de marzo de 2025 - 08:03
Prevención.

Carnaval 2025: intensificarán controles y habrá 12 puestos de alcoholemia

Seguridad Vial informó de los habrá operativos y controles en todo el norte de la provincia.

Por  Verónica Pereyra

Carnaval 2025: donde estarán los controles de alcoholemia

-Ruta Nacional Nº 9: Puesto Control León

-Ruta Nacional Nº 9: Altura Estación de Trenes, localidad de Volcán

-Ruta Nacional Nº 9: Altura Estación de Trenes, localidad de Tumbaya

-Ruta Nacional Nº 9: Altura arroyo Las Peras, localidad de Maimará

-Ruta Nacional Nº 9: Altura puesto de control camionero, localidad de Uquia

-Ruta Nacional N°9: acceso sur y norte Humahuaca

Carnaval en Humahuaca
Se viene el Carnaval 2025.

Se viene el Carnaval 2025.

-Ruta Provincial N°73: camino Hornocal

-Ruta Nacional N°9: Altura Cerro El Huancar

-Ruta Nacional N°9 y Ruta Provincial N°7: Localidad de Abra Pampa

-Ruta Nacional N°9: Puesto Caminero Puesto del Marquez

-Ruta Nacional N°9: Altura localidad Intermedia

-Ruta Nacional N°9: acceso sur La Quiaca

Precios del transporte especial por Carnaval 2025

  • Volcán: $5.000
  • Tumbaya: $7.000
  • Maimará/Purmamarca: $8.000
  • Tilcara: $9.000
  • Humahuaca/Uquía: $13.000

Calendario del Carnaval 2025 en Jujuy

  • 1, 2 y 3 de marzo: Carnaval Grande
  • 4 de marzo: Martes de Chaya
  • 8 de marzo: Carnaval Chico
  • 15 de marzo: Carnaval de Flores
  • 22 de marzo: Carnaval de Remache

Cómo es el carnaval de Jujuy

El Carnaval de Jujuy es una celebración única y milenaria que combina tradiciones indígenas, españolas y criollas. Se originó de la fusión entre las festividades introducidas por los españoles durante la conquista y los rituales autóctonos dedicados a celebrar la fertilidad de la tierra y rendir homenaje a la Pachamama (Madre Tierra).

El festejo se inicia en cada comunidad con el "desentierro del diablo", llamado Pujllay o Coludo, un muñeco de trapo que simboliza la liberación de deseos reprimidos desde el último carnaval.

image.png

Los principales destinos del Carnaval de Jujuy

  • Humahuaca: Una de las celebraciones más populares, donde los diablos descienden por las escalinatas del Monumento a los Héroes de la Independencia para mezclarse con el público.
  • Tilcara: Las comparsas locales realizan sus festejos en los mojones, con música, baile y coloridos disfraces. Celebraciones que incluyen el desentierro y entierro del Pujllay, con rituales y ofrendas a la Pachamama.
  • Purmamarca: Festejos que se extienden del sábado al lunes, con música, baile y mucha alegría en los mojones del pueblo. La belleza natural de Purmamarca, con su Cerro de los Siete Colores, añade un encanto especial a las celebraciones.
  • Uquía: La Bajada de los Diablos desde el "cerro blanco" es icónica, con disfraces llamativos y bailes al ritmo de la comparsa.
  • San Salvador de Jujuy: El Carnaval de los Tekis, con música en vivo y actuaciones de artistas. Será del 28 de febrero al 3 de enero.
  • Maimará: Una de las más tradicionales de Jujuy, con el desentierro del diablo y encuentros convocantes.
  • Abra Pampa: Celebración que mantiene viva la esencia del carnaval puneño, con festejos que se extienden del domingo al martes.
  • San Pedro de Jujuy: Los corsos se llevan a cabo en varias fechas de febrero, conocidas por su encanto y participación comunitaria.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado