domingo 26 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de julio de 2024 - 07:49
Jujuy.

Certificado de legalidad de la licencia de conducir: qué es y cómo solicitarlo

Se trata de un nuevo trámite de la licencia de conducir que se puede realizar de manera online. Todos los detalles.

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Se modernizó un trámite que, a partir de hoy, deja de ser presencial y se convierte en digital. El certificado ya no se emitirá en el centro de licencias del municipio capitalino, sino que se gestionará exclusivamente en línea. Este cambio busca simplificar el proceso y ofrecer mayor comodidad a los usuarios.

El trámite es gratuito y solo necesitas tener a mano tu carnet de conducir.

Paso a paso para solicitar el Certificado

  1. Ingresar a la siguiente página Certificado de Legalidad LNC – TAD.
  2. Colocar los datos personales que solicita la página.
  3. Adjuntar foto de la licencia de conducir de ambos lados.

Documentación e información importante:

  • Copia de Licencia de Conducir: adjuntar una copia del frente y dorso de la licencia que desea certificar.
  • No se incluyen las licencias otorgadas bajo legislación municipal y/o provincial.
  • No se certificarán licencias emitidas antes de 2010.
Licencia de conducir.
Cambios en los trámites de la Licencia de Conducir.

Cambios en los trámites de la Licencia de Conducir.

En qué casos es necesario este certificado

El Certificado de Legalidad es un documento que certifica la validez de una Licencia de Conducir y los datos contenidos en ella. Este certificado es fundamental en varias situaciones, tales como:

  • Renovación o cambio de clase de licencia de conductor en otra provincia.
  • Radicación en otro país y trámite de una nueva licencia en el exterior.
  • Requerimiento del ciudadano por motivos particulares, como la presentación en una empresa de transporte.
CECILIA RIVERO - Centro de emisión de licencias de conducir - TODOJUJUY.mp4

Retención de la licencia de conducir

Según lo establecido en Nº 27 BIS de la Ley Nº 24449/98, se puede retener en las siguientes circunstancias:

  • Alcoholemia positiva
  • Exceso de velocidad (sólo hay un 10% de tolerancia)
  • Cruzar el semáforo en rojo
  • Conducción en contramano

Cabe aclarar que el personal de Seguridad Vial no retiene ningún otro tipo de documentación que no sea la anteriormente mencionada.

Cómo es el sistema scoring de la licencia de conducir

El sistema de scoring de la licencia de conducir, también conocido como sistema de puntos, es un mecanismo implementado en varios países y regiones para promover la seguridad vial y reducir las infracciones de tránsito. A través de este sistema, los conductores acumulan puntos por cometer infracciones, y una vez que alcanzan un límite establecido, pueden enfrentar sanciones, que pueden incluir la suspensión o revocación de su licencia de conducir.

Cómo funciona el sistema de Scoring

  • Asignación de Puntos: Cada infracción de tránsito está asociada con una determinada cantidad de puntos, que varía según la gravedad de la falta. Las infracciones leves pueden sumar pocos puntos, mientras que las infracciones graves o muy graves pueden sumar muchos más.
  • Acumulación de Puntos: Los puntos se acumulan en el registro del conductor cada vez que se comete una infracción. El registro se mantiene por un período específico de tiempo, generalmente varios años.
  • Límites de Puntos: Existe un límite máximo de puntos que un conductor puede acumular antes de enfrentar sanciones. Este límite puede variar según la legislación local. En algunos sistemas, los conductores nuevos o con menos experiencia pueden tener un límite de puntos más bajo.
  • Reducción de Puntos: En algunos sistemas, los conductores pueden reducir su total de puntos participando en cursos de educación vial o comportándose de manera adecuada durante un período de tiempo sin cometer infracciones.
  • Sanciones: Si un conductor alcanza el límite máximo de puntos, puede enfrentar sanciones que incluyen:
    • Advertencias: Una notificación formal sobre la acumulación de puntos y las consecuencias de futuras infracciones.
    • Multas: Pago de multas económicas adicionales a las asociadas con las infracciones específicas.
    • Suspensión de Licencia: Suspensión temporal del derecho a conducir por un período determinado.
    • Revocación de Licencia: Pérdida definitiva del derecho a conducir, obligando al conductor a realizar nuevamente los exámenes para obtener una nueva licencia después de un tiempo determinado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado