La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve y contagiosa que es más frecuente en los niños, y tiene diferencias con la varicela.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral leve y contagiosa que es más frecuente en los niños, y tiene diferencias con la varicela.
El pediatra jujeño Rubén Camaño (MP 2678) aseguró sobre el virus manos, pies y boca, que “hay un pequeño brote de hace dos semanas instalado en la población pediátrica”, y dijo que los casos en adultos son “los menos frecuentes. Se da en menores de cinco años sobre todo”.
“Es una enfermedad que se auto limita y no produce complicaciones graves”, dijo el profesional, y destacó que el virus ingresa a través de la vía aérea. “Tiene cinco días de incubación y en estado el mismo término. Desaparece espontáneamente y no hay tratamiento específico”, recalcó.
Llagas en la boca y una erupción cutánea en las manos y los pies, son los principales indicios. No hay tratamiento específico, pero lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto cercano con personas que padecen la enfermedad, puede ayudar a reducir el riesgo de que tu hijo de contagie.
Los síntomas pueden ser fiebre alta, dolor de garganta y una sensación de malestar general. Las lesiones pueden ser incomodas, con enrojecimiento y similares a ampollas en la lengua, las encías y la cara interna de las mejillas, picazón en las palmas de las manos, las plantas de los pies y a veces, los glúteos.
“Es diferente a la varicela, pero hay casos que se pueden parecer”, dijo Rubén Camaño, y subrayó que “no se deben tomar ni antibióticos y antivirales, porque la enfermedad se va sola, se auto limita”, y dijo que la varicela persiste de 14 a 21 días.
Es una infección viral que causa fiebre y una erupción con ronchas en todo el cuerpo, acompañada de picazón. Comienza sin la erupción en la piel, pero si con fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta o dolor de estómago.
La erupción de la piel es roja y con picazón, y suele comenzar en el abdomen, la espalda y el rostro. Después, se extiende a casi todo el resto del cuerpo, incluido el cuero cabelludo, la boca, los brazos, las piernas y los genitales, diferencias sustanciales con el virus manos, pies y boca.
La erupción comienza como pequeñas ronchas rojas que parecen picaduras de insectos, para después se transforman en ampollas de paredes delgadas y llenas de líquido. La pared de las ampollas se rompe y deja las ampollas abiertas, que después forman costras que se secan.
A diferencia del virus manos, pies y boca, las etapas de la erupción de la varicela aparecen al mismo tiempo en el cuerpo. Una vez que una persona ha tenido varicela, el virus permanece inactivo en el sistema nervioso por el resto de la vida. El virus se puede reactivar más adelante y causar herpes zóster.
Otra diferencia con el otro virus es que la varicela es muy contagiosa. Los síntomas permanecen aproximadamente dos semanas después del contagio. Una persona con varicela puede diseminar el virus a través de las gotas que exhala en el aire al toser o estornudar o a través de las mucosidades, la saliva o el líquido de las ampollas.
Los contagiados pueden recibir un medicamento, la inmunoglobulina contra la varicela zóster, para que la enfermedad no sea tan grave. Es prevenible a través de la vacuna, y recomiendan una primera inyección a los 12 o 15 meses y un refuerzo cuando tienen entre 4 y 6 años.
Los mayores de 13 años que nunca han tenido varicela y no están vacunados, deben recibir dos dosis de la vacuna con una distancia de al menos 28 días entre ellas, mientras los niños que la tuvieron no necesitan vacunarse ya que quedan protegidos de por vida contra la enfermedad.
No se puede tratar con antibióticos, pero si las ampollas se infectan con una bacteria, es necesario administrar antibióticos, sobre todo cuando los niños se rascan las ampollas o se las toquetean. Es posible que a las personas con varicela que están en riesgo de sufrir complicaciones, se les recete un medicamento antiviral.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.