sábado 18 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2021 - 11:48
Importante

Lavado de manos: cinco pasos para protegerse correctamente

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del lavado de manos. Te damos una guía con recomendaciones para protegerte de virus y bacterias.

La pandemia de coronavirus nos hizo re aprender la importancia del correcto lavado de manos. Fue y sigue siendo uno de los recursos más efectivos en la lucha contra el virus.

¿Qué tan importante es el lavado de manos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el lavado de manos con agua y jabón reduce entre un 50% y 65% el riesgo de contraer infecciones, parásitos intestinales, enfermedades diarreicas y enfermedades respiratorias como la neumonía, que juntas son responsables de la mayoría de muertes infantiles.

Los especialistas recomiendan incorporar el lavado de manos desde edad temprana para así convertirlo en parte de la rutina diaria. No es necesario lavarse cada 5 minutos, sino hacerlo en los momentos indicados y de la manera correcta.

La OMS recomienda el uso de alcohol en gel si no podemos lavarnos las manos. En muchas circunstancias no hay oportunidad de higienizarse con agua, o no hay acceso a agua potable o agua corriente.

Los 5 pasos para un correcto lavado de manos

1 - Mojarse las manos con agua limpia y jabón (puede ser en cualquier presentación: líquido, de tocador, en pan)

2 - Frotar las manos para generar espuma (así se producen las esferas o micelas que rompen y matan los gérmenes)

3 - Hacer un lavado de todas las partes de la mano: las palmas y los dedos completos, debajo de las uñas (haciendo un rascado con la espuma), el dorso de la mano, y entre los dedos en parte palmar o dorsal con método de entrecruzamiento. Incluir las muñecas

4 - Enjugarse con agua limpia, es clave para hacer un barrido, arrastrar y eliminar los restos de partículas

5 - Secarse las manos, en casa con toalla (que debe ser lavada con regularidad para que no acumule gérmenes) y en otros espacios con papeles desechables

Todo el proceso debe durar unos 20 segundos como mínimo para ser efectivo.

Además los especialistas señalan que antes del lavado de manos es necesario quitarse anillos, pulsera y reloj porque estos objetos acumulan microorganismos que no salen con el lavado y por lo tanto las manos no quedarán completamente limpias de microbios y virus.

Para que el lavado de manos sea efectivo es importante hacerlo correctamente y en los momentos indicados: “Debemos lavarnos las manos antes de tocarse la cara, después de toser o estornudar si no se ha tenido la precaución de hacerlo sobre el pliegue del codo, después de ir al baño, antes y después de cambiar pañales, antes de preparar alimentos, después de tirar la basura, antes y después de atender a un enfermo, después de estar en lugares públicos y/o tocar animales”, recomendó la doctora Caro.

En qué momentos del día lavarse las manos:

- Antes de comer y al finalizar la comida

- Al cocinar, después de tocar alimentos crudos y antes de tocar alimentos cocidos

- Después de ir al baño (ya sea por actividades fisiológicas o por otras cosméticas como cortarse las uñas o la barba)

- Antes de tomar un medicamento

-Antes de amamantar o cambiar pañales

- Al llegar a casa después de estar en espacios públicos

-Luego de sonarse la nariz, estornudar o toser

-Luego de visitar a un enfermo

-Al estar en contacto con residuos o basura doméstica

-Al estar en contacto con animales

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado