El otoño ya está con nosotros y con la llegada del frio y las bajas temperaturas tenemos la idea de que desaparecerán las plagas y los insectos, sin embargo la respuesta rotunda es NO.
Lo que ocurre es que con la llegada del frío y las bajas temperaturas, son muchas las plagas que deben adaptarse al cambio de estación para sobrevivir y algunas son capaces de lograrlo y otras no. Muchas plagan pueden mermar y hasta “desaparecer durante el invierno”, sin embargo otras dicen presente.
Plagas, insectos y el frio
Cuando se produce una bajada de las temperaturas a causa del cambio de estación, muchos animales tratan de resguardarse en lugares con un clima más cálido como podría ser una casa, una empresa, un edificio o un hotel. Esto provoca que debido a su ocultación creamos que no existe la presencia de plagas, sin embargo, estos animales podrían estar infectando nuestros hogares.
¿Qué plagas son frecuentes durante el invierno?
A lo largo del invierno podemos identificar diferentes plagas que por sus características presentan una buena resistencia al frío y además, optan por utilizar nuestras casas o negocios para refugiarse.
arañas
Las arañas están presentes durante todo el año, y en los meses de invierno ocupan en mayor medida el interior de nuestras casas.
Arañas
Es cierto que la mayoría de especies de arañas que encontramos en zonas urbanas no suelen ser peligrosas. No obstante, su presencia puede ser realmente incómoda, tanto por lo impactante que puede ser encontrar arañas a tu alrededor como por las numerosas telarañas que dejarán en aquellos espacios en los que se encuentren.
Estos insectos suelen utilizar nuestras paredes para ocultarse del frío y así subsistir durante el invierno.
Chinches
Las chinches adultas pueden entrar en hibernación cuando la temperatura baja de los 13ºC, logrando sobrevivir en estas condiciones durante largos períodos de tiempo, incluso un año entero
Chinches
Las chinches constituyen una de las plagas más comunes del invierno gracias a su capacidad para adaptarse a cualquier temperatura. Cuando se acerca el frío nuestros colchones y sofás se convierten en su hábitat favorito al ser zonas con unas condiciones favorables para su supervivencia.
A pesar de que las chinches domésticas mueren cuando existen unas temperaturas bajas, es necesario que pasen varios días a -15ºC, lo que es demasiado difícil si viven en nuestras casas. Por ello, la llegada del inverno apenas les perjudica en su longevidad.
Ratas
Por lo general, las ratas y los ratones soportan bien las temperaturas bajas, pero se sienten más cómodos buscando lugares cálidos como nuestros hogares.
Ratas
Las ratas, al formar parte de los mamíferos, buscarán rápidamente un lugar donde protegerse del frío cuando se produzca la llegada del invierno.
Estos animales se reproducen con facilidad en sótanos, o hasta armarios poco usados en nuestras casas donde las temperaturas son más agradables. Pueden suponer graves riesgos para nuestra salud, llegando a transmitir enfermedades, destruir el mobiliario o perjudicar al cableado eléctrico.
Termitas
La temperatura afecta normalmente a la mayoría de los insectos. Sin embargo, las termitas, aunque se ven afectadas por el frío, mantienen su actividad durante todo el año
Termitas
Las termitas actúan en función de su temperatura corporal, absorbiendo el calor del entorno. Mantienen su actividad durante todo el año, alimentándose de las estructuras de maderas que encuentran en nuestras casas y locales. Así, disponen de unas condiciones óptimas para su subsistencia.
Por otro lado, esta plaga es muy silenciosa por lo que identificar su presencia es complicado. De este modo, los daños que pueden ocasionar hasta que percibimos su existencia pueden ser cuantiosos.
Pulgas
Las pulgas pueden vivir y reproducirse perfectamente durante el invierno en el calor de tu hogar.
Pulgas
Muchas personas tienden a pensar que cuando se acerca el invierno las pulgas desaparecerán de nuestro entorno. Pero esto no es cierto, son capaces de sobrevivir a inviernos realmente fríos.
Cuando hace demasiado frío las pulgas hibernan y los huevos esperan a la llegada de la primavera para eclosionar. Sin embargo, cuando se encuentran en espacios interiores con temperaturas suaves (como una casa, edificio o negocio) las pulgas no necesitarán esperar al final del invierno para eclosionar y multiplicarse.
Estos parásitos pueden portar enfermedades que afecten a la salud de nuestras mascotas o familiares. Pueden sobrevivir escondidas en alfombras, sistemas de calefacción, sofás, basuras, etc., por lo que debemos extremar la precaución en esos lugares.
Como hemos visto a lo largo de este post sobre las plagas más comunes en invierno, el control de plagas es tan necesario en invierno como en verano. Es más, durante la época invernal debemos realizar una observación mucho más exhaustiva puesto que los insectos y otros animales permanecerán ocultos en sus escondrijos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.