La provincia de Jujuy viene atravesando momentos complicados con respecto al tiempo ya que las lluvias caen en gran cantidad ocasionando inundaciones, complicaciones en el tránsito y también crecidas repentinas en los ríos que en el peor de los casos, se llevan vidas.
Durante la jornada de este viernes, ocurrieron dos acontecimientos de este tipo ya que un hombre perdió la vida en El Talar tras caer al Río San Francisco y ser arrastrado por la corriente; y en San Pedro ocurrió un milagro porque dos pescadores que quedaron atrapados por la misma causa en el Río Grande, pudieron ser rescatados y se salvaron.
image.png
Operativo de búsqueda en El Talar: el hombre apareció sin vida en Salta
Ante este panorama es sumamente importante que la población tenga cuidado al ir a bañarse o pescar en los ríos de Jujuy o de otras provincias. Lo primero que hay que tener en cuenta es comunicarse al 103 o 911 ante cualquier emergencia, ya que las lluvias pueden llegar repentinamente y generar situaciones inesperadas.
¿Qué debemos saber antes de salir de casa?
Para saber y conocer qué es lo que se debe tener en cuenta a la hora de planificar una salida hacia los ríos o montañas de Jujuy, hablamos con Matías Gómez, rescatista y conocedor de la geografía provincial.
“Lo principal que debemos tener en cuenta sobes este tema es, antes de planificar cualquier salida, chequear el pronóstico del tiempo del lugar al que vamos o queremos ir. Pero no sólo de esa parte sino también de la zona de más arriba que es en donde se une el deshielo de la montaña y las lluvias son más complejas”, explicó el especialista.
Tener un plan de contingencia es clave
Otro dato fundamental a tener en cuenta según el rescatista, es tener un plan de contingencia más allá de chequear el pronóstico. “Puede pasar que nos sorprenda el agua y se produzca la crecida del río al momento de bajar al lugar en donde estábamos”, explicó el especialista.
“Muchas veces uno cree que conoce la naturaleza, pero esto cambia constantemente. En las zonas aledañas a la ciudad, el río no sólo se alimenta de las montañas sino también de los desagües fluviales. Muchas veces eso no lo tenemos en cuenta y suele pasar que el agua de los ríos nos puede sorprender”, remarcó Matías Gómez.
Por último, el entrevistado recomendó que al momento de planificar una salida hacia las zonas de ríos y montañas de la provincia, en caso de que esté lloviendo y pese a haber chequeado el pronóstico del tiempo. “Si anuncia lluvias es preferible postergarlo. Yo creo que la naturaleza y la montaña siempre van a estar pero hay que prever este tipo de emergencias”.
Embed - Crecida de ríos: precauciones y cuidados a tener en cuenta
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.