Tras el rechazo por parte de los docentes a nivel nacional del ofrecimiento del gobierno, en Jujuy aún no están definidas tampoco. El próximo jueves 18 de febrero se reunirán los gremios docentes con el Ministerio de Trabajo por este tema.
Docentes se reúnen el jueves por paritarias
Oscar Tapia, Secretario Gremial de ADEP, anunció que plantearán lo que ya vienen sosteniendo: “a nivel nacional hemos acordado con todas las provincias trabajar por un piso que no sea inferior a los 9 mil pesos para un maestro que recién se inicia y llevarlo a un 40% de lo que hoy es el piso salarial docente en Jujuy”.
En cuanto a la posibilidad de renegociar las paritarias de aquí a seis meses, Tapia sostuvo que habría que ver cuánto es el porcentaje hasta junio, “pero ahora nos tenemos que acercar al mismo, teniendo en cuenta la inflación que tuvimos entre noviembre y diciembre”, ya que según él excedieron las previsiones que habían con respecto al 30 por ciento del año pasado. “Hay que equilibrarlas con lo que podamos prever como inflación para este año”, aseguró.
Otros cinco jujeños fueron inhabilitados para conducir: cómo se quita puntos Scoring
Luego agregó: “si nosotros hoy en Jujuy, no tenemos un salario docente que tenga un valor adquisitivo previo a lo que fue el salto inflacionario, tal vez el maestro se acomode como pueda, pero todos los que viven haciéndoles servicios, es decir la cadena que comienza en el salario de los empleados públicos también es preocupante”.
Finalmente sostuvo que el 2016 no será un año fácil ni para los comerciantes ni para los que prestan servicios a los docentes, “y va a ser mucho peor si los salarios pierden el poder adquisitivo”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.