La carrera rumbo a las elecciones 2023 ya iniciaron en todo el país. Este año Argentina elegirá presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales. Pero también se votarán autoridades locales en todo el territorio del país, como en el caso de Jujuy donde las elecciones a gobernador y demás será el 7 de mayo.
Elecciones 2023: calendario electoral en Jujuy y el país
Este año es netamente político y democrático donde la Argentina tendrá elecciones 2023 y la provincia de Jujuy comenzará votando el 7 de mayo.
Fechas importantes en estas elecciones 2023 para Jujuy
- Elecciones generales en Jujuy: 7 de mayo
- PASO: 13 de agosto
- Elecciones nacionales: 22 de octubre
Camino a las urnas
El 10 de diciembre será un día importante, ya que quien resulte ganador comenzará un nuevo mandato por cuatro años, pero también porque el país cumplirá 40 años de democracia ininterrumpida a las espera del 14° presidente.
- 1983 – 1989 Raúl Alfonsín (elecciones democráticas)
- 1989 – 1995 Carlos Saúl Menem (elecciones democráticas con asunción anticipada)
- 1995 – 1999 Carlos Saúl Menem (elecciones democráticas)
- 1999 – 2001 Fernando De la Rúa (elecciones democráticas - Abandona el Gobierno)
- 2001 - 2001 Federico Ramón Puerta (por Ley de Acefalía)
- 2001 - 2001 Adolfo Rodríguez Saá (por Asamblea Legislativa)
- 2001 – 2002 Eduardo Camaño (por Ley de Acefalía)
- 2002 – 2003 Eduardo Duhalde (Por Asamblea Legislativa)
- 2003 – 2007 Néstor Kirchner (elecciones democráticas)
- 2007 – 2011 Cristina Fernández de Kirchner (elecciones democráticas)
- 2011 – 2015 Cristina Fernández de Kirchner (elecciones democráticas)
- 2015 – 2019 Mauricio Macri (elecciones democráticas)
- 2019 – 2023 Alberto Fernández (elecciones democráticas)
Está habilitado el padrón para las Elecciones 2023 en Jujuy: dónde voto
Todavía falta un largo recorrido hasta ese día y ya son 13 las provincias que decidieron desdoblar las elecciones provinciales de los comicios nacionales. Por ese motivo, el calendario electoral de 2023 está minado de fechas claves.
- 16 de abril: elecciones provinciales en Neuquén y en Río Negro
- 25 de abril: cierre de padrón provisorio
- 5 DE MAYO: PUBLICACIÓN DEL PADRÓN DEFINITIVO
- 7 de mayo: elecciones generales en Jujuy, La Rioja y Misiones
- 14 de mayo: elecciones generales en La Pampa, San Juan. Tucumán y Salta
- 15 DE MAYO: FECHA LÍMITE PARA CONVOCAR PASO NACIONALES
- 4 de junio: elecciones generales de Corrientes (a confirmar)
- 11 de junio: PASO en Mendoza, elecciones generales en San Luis, Córdoba (a confirmar), Formosa (a confirmar)
- 14 DE JUNIO: FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN DE ALIANZAS ELECTORALES DE PARTIDOS PARA ELECCIONES NACIONALES
- 24 DE JUNIO: FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE LISTAS DE PRECANDIDATOS Y COMIENZO DE CAMPAÑA ELECTORAL NACIONAL
- 9 de julio: inicio de emisión de publicidades en medios audiovisuales
- 16 de julio: PASO en Santa Fe
- 30 de julio: PASO en Entre Ríos
- 11 DE AGOSTO: COMIENZO DE VEDA ELECTORAL NACIONAL (8H)
- 13 DE AGOSTO: PASO NACIONAL
- 15 DE AGOSTO: ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS PASO
- 3 de septiembre: inicio de campaña elecciones nacionales
- 10 de septiembre: elecciones generales en Santa Fe
- 17 de septiembre: elecciones generales en Chaco
- 24 de septiembre: elecciones generales en Mendoza y Entre Ríos
- 8 DE OCTUBRE: PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL
- 15 DE OCTUBRE: SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL
- 20 DE OCTUBRE: VEDA ELECTORAL (8H)
- 22 DE OCTUBRE: ELECCIONES GENERALES NACIONALES, ELECCIONES GENERALES EN CABA (A CONFIRMAR), GENERALES EN CHACO, GENERALES EN BUENOS AIRES (A CONFIRMAR), GENERALES EN CATAMARCA (A CONFIRMAR) Y GENERALES EN SANTA CRUZ (A CONFIRMAR)
- 9 de noviembre: tercer debate presidencial (en caso de haber ballotage)
- 19 DE NOVIEMBRE: BALLOTAGE
¿Cuándo son las elecciones generales nacionales?
El Código Electoral Nacional establece que las elecciones generales deben realizarse el cuarto domingo de octubre, es decir, que serán el 22 de octubre.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional. Si se tuviera que realizar una segunda vuelta, la fecha estimada sería el 19 de noviembre.
¿Qué se elige en las elecciones nacionales de 2023?
- En las elecciones nacionales de 2023 se elegirá, además de presidente y vicepresidente de la Nación, 130 diputados nacionales (la mitad de la Cámara Baja), y 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara Alta).
- Hay 8 provincias que deberán renovar sus bancas en el Senado: Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. De esta forma, serán elegidas 24 de las 72 bancas que hay en la Cámara Alta.
- En la Cámara de Diputados, se renovarán 35 bancas por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. En tanto, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.
¿Qué se elegirá en las elecciones provinciales de 2023 de Jujuy?
Por otra parte, este año 21 provincias elegirán gobernador (Corrientes y Santiago del Estero renovaron autoridades en 2021), y también se votará el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Jujuy las elecciones generales se realizarán el 7 de mayo, según lo dispuesto en el Decreto N° 7244. Aquí elegiremos:
- Gobernador,
- Vicegobernador,
- 24 diputados provinciales,
- Intendentes
- Concejales.
También se definirán los convencionales constituyentes que tendrán a cargo la reforma parcial de la Constitución provincial.
En las elecciones nacionales de octubre, votaremos 3 bancas del Senado y 3 diputados además de la fórmula presidencial
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.