El Dique Los Alisos se encuentra nuevamente habilitado debido a disminución de presencia de alga verde en el agua, un fenómeno que, según especialistas, responde a condiciones biológicas y climatológicas naturales. Sin embargo, los estudios continúan, ya que esta condición puede variar con el correr de los días.
trabajos en el dique los alisos por cianobacterias.jpg
Andrés Aparicio, coordinador de diques, informó que la situación muestra signos de mejoras y que debido a eso, por el momento se encuentran habilitadas todas las actividades que se pueden realizar en el espejo de agua.
Informe de la Coordinación de diques de la provincia
"Continúan las acciones de monitoreo por parte del personal técnico de la Agencia de Desarrollo Sostenible de los Diques frente a la proliferación de cianobacterias en el Dique Los Alisos, se realizaron análisis cuyos resultados revelan la disminución de las colonias de Microcystis aeruginosa", expresa el informe de la Coordinación de diques.
Además expresa: "En base a estos resultados y siguiendo las recomendaciones de la 'guía para prácticas seguras en balnearios que pueden producir o contener cianobacterianas/o toxinas', el cual aplica para estos casos, por ahora están habilitadas las actividades en el mencionado espejo de agua, es importante recalcar que la situación varía día tras día por lo que la ADS Diques continuará con los controles de las características del agua".
"Se sugiere a la población en general evitar el contacto con el agua dado que esta situación es cambiante, si bien han mejorado las condiciones de esta floración algal, debemos estar en un estado de alerta ya que pueden resultar nocivas para la salud", concluye el informe brindado.
¿Por qué hay algas verdes en el Dique Los Alisos?
El fenómeno, que se repite de manera esporádica, tiene un origen biológico y está relacionado con factores ambientales. “Esto se da por condiciones climatológicas especiales. En 2023 tuvimos una situación parecida. No es algo nuevo; es totalmente natural en este espejo de agua, que resulta propicio para su proliferación”, explicó Aparicio.
cianobacterias en dique los alisos (2).jpg
¿Qué son las algas verdes?
Las algas verdes son organismos fotosintéticos acuáticos que pertenecen al grupo de las algas clorofitas, caracterizadas por su color verde debido a la presencia de clorofila, el pigmento que utilizan para captar luz solar y convertirla en energía. Se encuentran en diversos hábitats, desde aguas dulces como lagos, ríos y diques, hasta ambientes marinos y terrestres húmedos.
Cianobacterias del Dique Los Alisos no presentan toxicidad
Cianobacterias del Dique Los Alisos no presentan toxicidad
En condiciones específicas, como altas temperaturas y exceso de nutrientes, pueden proliferar masivamente, generando lo que se conoce como "floraciones de algas". Estas floraciones pueden afectar la calidad del agua al liberar toxinas o consumir oxígeno, lo que impacta negativamente a otras formas de vida acuática.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.