La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) detalló que la inflación de febrero en Jujuy fue del 2,98%, mientras que la variación registrada en los últimos 12 meses es de 65,54%. En el informe se detalla los productos que aumentaron y los que bajaron el precio.
El producto que más subió fue la mandarina, que pasó de 1.189,48 pesos a 1.435,66, llegando a un 20,7% más que en enero. El segundo que más subió fue el asado, pasando de 11.187,84 pesos a 12.864,19, lo que representa una suba del 15%. Completa el podio la papa con un 13% de incremento.
Entre los que bajaron el precio, el primer lugar se lo lleva el limón, que pasó de 1.684,53 a 1.403,50 por kilo. Le sigue el Polvo para postre que por caja pasó de 845,38 pesos a 710,73. Entre los tres primeros lugares se mete el zapallo con una merma de 14,7, pasando de 1.170,90 a 998,52.
Economía
Inflación de febrero (Foto ilustrativa)
Los rubros de la inflación en Jujuy
- Otros gastos: 6,68%
- Vivienda, combustible y electricidad: 5,17%
- Alimentación y bebidas: 3,60%
- Esparcimiento: 2,30%
- Equipamiento y funcionamiento del hogar: 2,12%
- Atención médica y gastos para la salud: 1,61%
- Indumentaria: 0,83%
- Enseñanza: 0,28%
- Transporte: -0,53%
Inflación interanual de cada rubro
- Vivienda, combustible y electricidad: 123,42%
- Esparcimiento: 91,60%
- Transporte y comunicaciones: 86,94%
- Otros gastos: 73,97,1%
- Enseñanza: 72,71%
- Atención médica y gastos para la salud: 65,44%
- Alimentación y bebidas: 58,59%
- Equipamiento y funcionamiento del hogar: 48,97%
- Indumentaria: 34,16%
La inflación de Argentina durante febrero
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunció que la inflación en Argentina durante el mes de febrero del 2025 fue de 2,4% y la interanual acumula el 66,9%. Asimismo, en el año acumula una variación de 4,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en Carnes y derivados.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.