Partimos desde la premisa que son dos las imágenes de la Virgen de Punta Corral, por un lado se encuentra la Virgen del Abra de Punta Corral (se va directo por Tilcara) y por el otro la Virgen de Copacabana de Punta Corral (Tumbaya o Tunalito) Una descansa entre los cerros la mayor parte del año (Copacabana de Punta Corral), mientras que la otra se encuentra en Tilcara y asciende en momentos puntuales del año.
Para llegar a cualquiera de estas dos imágenes existen cuatro caminos, de distinta extensión y nivel de dificultad; que dependiendo del estado físico y a las posibilidades de cada feligrés son elegidos para llegar hacia el santuario.
Antes del ascenso partiremos desde el comienzo. Patricio Lamas, profesor, nos marcó algunos puntos a tener en cuenta antes de iniciar el camino a la Virgen.
Desde el respeto por los cerros hasta el cuidado personal y comunitario, cada consejo es clave para vivir esta experiencia de forma segura y consciente
Punta Corral - Todojujuy (19).jpeg
Llevar agua, ropa cómoda y la ayuda de un bastón.
Puntos a tener en cuenta a la hora de iniciar el ascenso a la Virgen de Punta Corral
Vestimenta
- Calza o térmica debajo del pantalón
- El pantalón debe ser deportivo, “cómodo para caminar”
- Camiseta mangas largas, buzos de polar y rompe viento. “Deben llevar piloto por las lloviznas”
- Importancia del calzado: Debe ser calzado con “buena amortiguación” adecuado para caminatas
- Llevar una muda de ropa para cambiarse la ropa húmeda al momento de llegar al Saltuario
Comida y bebida
- Hidratarse previamente “y llevar para la marcha unos 2 litros de agua”
- “En cuando a comida debe ser algo liviano que alimente como frutos secos, barras de cereales, sándwich con pan lectal. No más que eso, no hay que cargar al estómago con alimentos que no se digieren rápido” apuntaba el profesor.
Los mejores horarios para iniciar el ascenso
En cuanto a este tema, Patricio Lamas resaltaba: “Los horarios recomendados son muy temprano. Iniciar la caminata por la mañana, arrancar entre las 5 o 6 de la mañana. Si bien está fresco a esa hora, no nos agarra el calor sofocante en plena caminata”
“Nos podemos ayudar con bastón de trekkingo o un palo de caña o palo de escoba” esto nos ayudará para el ascenso y descenso según el camino que escojamos.
Ahorra sí, llego el momento de ver los caminos. Los caminos a la Virgen son cuatro, cada uno se caracteriza por sus particularidades como el paisaje, el ascenso leve, o al contrario, caminos con ascenso bruscos y pronunciados.
Por donde ascender si voy por primera vez
Para los que inician este camino de peregrinación hacia el Santuario de Punta Corral, el profesor Patricio Lamas no dudó en recomendar uno de los 4 caminos: “para los que van por primera vez se recomienda ir por Tumbaya”.
Caminos a Punta Corral
Los diferentes caminos a la Virgen de Punta Corral
Los caminos para llegar a Punta Corral
Tilcara: es el tramo más largo
- Distancia: 23 kilómetros
- Tiempo de ascenso: hasta 12 horas
- Nivel de dificultad: es alto
“Por Tilcara son unos 23kh mas o menos, la primer parte es exigente pero después es muy lindo”. Por aquí llegamos a la Virgen del Abra para luego de unos pocos kilómetros más llegamos al Santuario de la Virgen de Copacabana de Punta Corral.
Tumbaya: es de los más largos.
- Distancia: 22 kilómetros
- Tiempo de ascenso: dependiendo el estado físico de cada uno se puede tardar 12 horas hasta llegar a la Virgen
- Dificultad: se trata del camino de menor dificultad con exigencia mediana.
“Por Tumbaya, si bien es largo, tiene mucha playa por lo que el camino es suave en cada subida” explicaba Patricio.
Tunalito: se trata de uno de los puntos más elegidos para llegar al encuentro con la Virgen.
- Es el trayecto más corto
- Distancia: 12 kilómetros
- Tiempo de ascenso: entre 5 y 8 horas
- Dificultad: alta
“Por Tunalito son 12 kilómetros pero con pendiente muy acentuada. Exige mucho, tanto subiendo como bajando, esto repercute mucho en las rodillas”.
Los caminos para llegar a Punta Corral
Los caminos para llegar a Punta Corral
Maimará: Quizás sea una de las menos conocidas
- Primero se atraviesa por el Abra de Punta Corral para luego llegar al santuario
- Distancia: 17 kilómetros
- Tiempo de ascenso: hasta 10 horas de caminata
“Por Maimará se puede disfrutar de una de las vistas más lindas. Es un camino agradable para el disfrute”
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.