Según lo anuncia el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé para estos días una intensa ola de calor con temperaturas extremas. La ola de calor se intensificará especialmente a partir del jueves en el centro y norte del país.
Ola de calor: ¿qué temperaturas tendremos esta semana?
Las temperaturas que se esperan son sin duda uno de los temas de charla entre las personas, y es que las estimaciones hablan de una verdadera ola de calor sofocante. Estos e debe a que la circulación regional sobre el sur de Sudamérica se verá anómalamente bloqueada, con un notable centro de altas presiones en todos los niveles de la troposfera posicionado sobre el centro y norte de Argentina favoreciendo la estabilidad y el calentamiento de las capas bajas.
Este tipo de circulación regional atmosférica es muy frecuente de encontrar en épocas de verano bajo un evento de “La Niña” como el que estamos transitando actualmente, dando las condiciones ideales para que se produzcan las olas de calor más intensas que puedan verse en Argentina.
Mil millones de personas sufrirán efectos del "calor extremo"
Contrariamente, la inestabilidad quedará concentrada sobre la zona cordillerana de las regiones Noroeste y Cuyo, con lluvias persistentes a lo largo de estos próximos días y periodos de tormentas aisladas con ocasional caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene justamente un alerta por lluvias fuertes en la región de montaña, indicando que las precipitaciones hasta mediados de semana podrían oscilar entre 30 y 70 mm, con picos superiores.
Incremento en las temperaturas
Este lunes será un día de calor relativamente moderado respecto a lo que vendrá hacia mitad de semana en adelante sobre las provincias centrales. En Jujuy para este día se esperan máximas entre 30 y 31º en San Salvador de Jujuy, incrementándose en la zona del ramal.
De hecho, este ascenso térmico se verá brevemente interrumpido entre martes y miércoles por un frente frío sin actividad que solo afectará la porción sur y este de la Provincia de Buenos Aires en donde generará un descenso temporario de temperaturas.
En la Costa Atlántica, es muy probable se produzcan ráfagas fuertes durante la tarde del martes, alcanzando la zona de La Ciudad de Buenos Aires y el Río de la Plata en la noche. Durante el miércoles, predominará el viento del este, trayendo un temporario respiro en las temperaturas sobre esta porción acotada del país, en tanto que en el resto del centro y norte argentino seguirán muy elevadas las marcas.
Temperaturas extremas… ¿de cuánto hablamos?
Las temperaturas extremas en esta ola de calor aparecerán desde el jueves al sábado y probablemente uno de los periodos más calurosos en mucho tiempo sobre el centro del país, pudiendo batirse algunas marcas históricas luego de muchos años.
Es posible que en gran parte de la Provincia de Buenos Aires se superen los 40 °C, algo totalmente inusual de registrar. Sobre el centro y noroeste provincial podrían darse marcas de hasta 43 °C, con 40 °C incluso en cercanías de la Costa Atlántica. En Capital Federal, el viernes podría tocarse un pico de 41 °C, marcas que no se alcanzan en más de 25 años.
El calor será homogéneamente abrasador sobre el centro y norte de Argentina, y podrían experimentarse marcas de 44 °C a 45 °C en algunos puntos específicos de Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe.
Para el domingo
Si bien recién inicia la semana, y el pronóstico se irá ajustando según pasen los días, se proyecta para el domingo el pasaje de un frente frío sobre el centro del país con lluvias y tormentas, que traería finalmente el alivio esperado tras tantas jornadas consecutivas de calor extremo.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.