En la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, los ediles capitalinos aprobaron una ordenanza que autoriza el traslado de animales de compañía en unidades de transporte urbano de pasajeros, dentro del ejido municipal.
Las mascotas son parte de nuestra vida y de la familia, lo que trae aparejado múltiples beneficios, además de proporcionar compañía, afecto y apoyo, pero también los animales de compañía generan otro tipo de beneficios.
Algunas de estas ventajas están ligadas a aspectos tan importantes como la salud, contribuyendo a bajar el nivel de estrés y ansiedad, pero en muchos otros casos aportando a cuidar a personas con discapacidades, como el caso de los perros guía.
Se ha descubierto que los dueños de mascotas que son pacientes cardíacos, tienen posibilidades mayores de recuperarse que aquellos pacientes que no son dueños de mascotas. Algo similar pasa con otras patologías.
Los beneficios de los animales de compañía
- Reducción del estrés y ansiedad: La convivencia con mascotas disminuye los niveles de estrés, ansiedad y presión arterial. Su efecto calmante y su capacidad para estimular la producción de endorfinas contribuyen a la salud mental y física.
- Mejoras cardiovasculares: Se ha comprobado que las personas que tienen mascotas, especialmente perros y gatos, tienden a presentar menos riesgos de enfermedades cardíacas y tienen mejores recuperaciones en caso de problemas cardiovasculares. Esto se relaciona con la reducción del estrés y la actividad física que conlleva cuidar y pasear a un animal.
- Desarrollo emocional y social en niños: Los animales fomentan la responsabilidad, el respeto, la autoestima y la empatía en los niños. Su cuidado ayuda a desarrollar valores esenciales y contribuye al equilibrio emocional y social durante la niñez.
- Apoyo psicológico: En adultos, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas o terminales, los animales de compañía funcionan como soporte emocional, ayudando a disminuir la ansiedad, aportando alegría y mejorando la calidad de vida.
- Estimulación social: Pasear un perro o tener una mascota puede facilitar la interacción social, ayudando a mejorar la sociabilidad y reducir el aislamiento, especialmente en personas mayores o solas.
- Beneficios terapéuticos: Los perros de terapia y otros animales son usados en entornos hospitalarios para aliviar el estrés y la ansiedad de pacientes, demostrando su valor como herramientas complementarias en la salud mental y física.
Qué dice la ordenanza
Según lo establecido por la norma, cada pasajero mayor de edad podrá trasladar 1 solo animal de compañía, sin costo adicional, y deberá ser transportado en dispositivo cerrado, seguro y ventilado, que cumpla con condiciones de higiene y salubridad.
Queda bajo responsabilidad del pasajero, la custodia, el estado general y el comportamiento del animal durante todo el trayecto, garantizando su bienestar y la seguridad del resto de los pasajeros. “La reglamentación de la ordenanza deberá establecerla el Ejecutivo”, detalló el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar.
El funcionario agregó que la norma busca darle “seguridad para los usuarios y, por supuesto, dando prioridad sobre todo en horas pico a las personas que necesitan llegar a sus trabajos, al colegio y a sus distintos quehaceres”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.