Con dos ingredientes básicos y la combinación de lo que tengamos en casa podemos “hacer magia”. En este caso, tenemos 2 ingredientes básicos, huevo y avena; después le ponemos zanahoria, espinaca, repollo o la verdura que más te guste.
La clave de esta receta está en su sencillez. Utilizamos ingredientes frescos, accesibles y que, juntos, crean un plato redondo. Esta vez fui por las espinacas, zanahorias y repollo que es lo que tengo en casa. Pero puedes usar acelga, cebollas, pimientos o zapallitos entre tanta variedad que tenemos en Jujuy.
Ingredientes Clave
- 3 huevos
- ½ cebolla picada
- ½ zanahoria rallada
- 200 g de repollo finamente picado
- ¼ taza de espinaca fresca picada
- ¼ taza de harina de avena
- ¼ taza de leche
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra
La mezcla de avena y leche aporta una textura más cremosa, mientras que el repollo y la espinaca le dan ese toque vegetal fresco que tanto nos gusta.
¿Qué pasa si no tengo algo?
¿No tienes harina de avena? Usa harina integral, de garbanzo o incluso pan rallado.
Para una versión sin lactosa, utiliza leche vegetal (como de avena o almendra).
¿Quieres un sabor más intenso? Añade un poco de ajo en polvo o hierbas secas como orégano o tomillo.
Para los peques: incorpora un poco de queso rallado en la mezcla; lo hace más cremoso y suave.
image
Por más que parezca un dato menor, en las recetas de la abuela encontré cómo cambia la consistencia y el alto de la tortilla con solo batir los huevos antes de colocarlos a la mezcla.
¡El consejo del día!
Batí los huevos justo antes de añadirlos a la mezcla. Así conservan su aire y aportan más esponjosidad a la tortilla.
Utensilios de Cocina Necesarios
- Sartén antiadherente: Es la clave para que las tortillas no se peguen.
- Bol grande: Para mezclar cómodamente todos los ingredientes.
- Espátula: Ideal para voltear las tortillas sin romperlas.
- Batidor o tenedor: Para batir los huevos de forma eficaz.
Cómo Hacer la Tortilla de Verduras Nutritivas
Hacer una buena tortilla de verduras nutritivas no tiene misterio, pero sí tiene sus trucos. Aquí te acompaño paso a paso para que no solo te salga bien, sino que te animes a hacerla parte de tu repertorio habitual. Ya verás, es más fácil de lo que parece.
Paso 1: Prepara las Verduras
Antes de encender el fuego, vamos a dejar todo listo. Este paso es clave para que luego puedas cocinar con tranquilidad.
Lava bien el repollo, la zanahoria y la espinaca. Mejor si los dejas secar un poco o los secas con papel de cocina.
Pica finamente el repollo y la espinaca. Cuanto más pequeños los cortes, mejor se integrarán en la mezcla.
Ralla la zanahoria con un rallador fino o mediano.
Pica la cebolla en trozos pequeños. Si prefieres un sabor más suave, puedes pocharla ligeramente antes de añadirla a la mezcla.
Consejo: si ves que el repollo suelta mucha agua, presiónalo ligeramente con papel de cocina para evitar que la mezcla quede demasiado húmeda.
Paso 2: Mezcla los Ingredientes
Aquí empieza la magia: todo se une y comienza a tomar forma.
En un bol grande, bate los 3 huevos hasta que estén bien espumosos.
Añade la leche, la harina de avena, la sal y la pimienta negra. Mezcla bien con un batidor o tenedor hasta obtener una masa fluida pero con cuerpo.
Incorpora todas las verduras que has preparado: cebolla, zanahoria, repollo y espinaca. Mézclalo todo con una cuchara o espátula hasta que los ingredientes estén bien distribuidos.
La textura debe ser espesa, pero no seca. Si la mezcla está demasiado densa, puedes añadir una cucharada extra de leche. Si está demasiado líquida, un poco más de harina de avena lo soluciona.
Paso 3: Cocina las Tortillas
Ahora pasamos al fuego, donde todo se transforma en esas mini tortillas doradas y sabrosas.
Calienta una sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva a fuego medio-bajo.
Con una cuchara grande o un cucharón, toma porciones de la mezcla y colócalas en la sartén. Aplástalas suavemente con el dorso de la cuchara para formar pequeñas tortillas del mismo grosor.
Cocina durante 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y firmes al tacto.
Consejo: no tengas prisa con el fuego. Cocinar a temperatura baja es lo que da esa textura jugosa por dentro y crujiente por fuera. Si las haces muy rápido, pueden quedar crudas por dentro o quemadas por fuera.
Una vez listas, déjalas reposar un par de minutos en un plato. ¡Y ya tienes tu tortilla de verduras nutritiva lista para disfrutar!
No sobrecargues la sartén. Hazlas en tandas si es necesario, así no se cocinan amontonadas ni pierden forma.
Utiliza una buena sartén antiadherente. Nada arruina más una tortilla que quedarse pegada.
Controla la humedad. Si las verduras sueltan mucho líquido, puedes escurrirlas ligeramente antes de añadirlas a la mezcla.
Prueba antes de cocinar toda la mezcla. Haz una primera mini tortilla para ajustar sal, textura o condimentos si hace falta.
¿Se pueden congelar?
Claro que sí. Primero tenés que dejarlas enfriar por completo.
Envuélvelas individualmente en film transparente.
Guárdalas en una bolsa de congelación con cierre hermético.
Pueden durar hasta 1 mes congeladas. Para recalentarlas, bastará con pasarlas directamente a la sartén o al horno sin necesidad de descongelar previamente.
La tortilla de verduras nutritivas es mucho más que una receta sencilla. Es una opción deliciosa, saludable y versátil que te puede acompañar en cualquier momento del día. Ideal para compartir en familia, para llevar al trabajo o simplemente para disfrutar de una comida reconfortante sin complicaciones.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.