viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de abril de 2025 - 07:07
Oficio.

Semana Santa: por primera vez, la Misa Crismal se realizará en Río Blanco

Este miércoles se concretará la Misa Crismal, que por primera vez será en Río Blanco en el marco de la Semana Santa 2025.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Este miércoles se concretará la Misa Crismal, que por primera vez en la historia se realizará en el Santuario de Río Blanco en el marco de la Semana Santa 2025. El oficio religioso será encabezado por el Obispo Cesar Fernández a las 19 horas.

Semana Santa 2025 en Jujuy

Miércoles Santo: Misa Crismal con el Jubileo de los Sacerdotes y la Vida Consagrada

Jueves Santo: de 9 a 12 y de 17 a 20 horas las Confesiones en el Templo. A las 20:30 la Santa Misa con el Lavatorio de los Pies. Luego la Vigilia de oración hasta las 24 horas, actividad donde se atenderán las confesiones de los fieles.

Viernes Santo: de 9 a 12 las Confesiones en el templo parroquial. A las 14:30 horas el Rezo de la Coronilla de la Misericordia. A las 15 la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor y la Adoración de la Cruz, para cerrar a las 17:30 con el Vía Crucis en la Ruta, para luego seguir atendiendo confesiones.

Misa en Semana Santa (Archivo)
Misa en Semana Santa (Archivo)

Misa en Semana Santa (Archivo)

Sábado Santo: a las 10:30 Los dolores de la Virgen (Acompañan las Catherinas). A las 9 y hasta las 12 y de 18 a 20, las Confesiones. A las 21 la Vigilia Pascual. Luego la Bendición del fuego y la Liturgia de la Palabra, para seguir con la Bendición del agua; la Renovación de las promesas bautismales.

Domingo de Pascua: el Santo Rosario de 8; 10:30 y 19 horas. La Santa Misa de 8:30; 11 y 19.

¿Qué es la Misa Crismal?

La Misa Crismal, concelebrada con los sacerdotes de la Diócesis, es la celebración en la que se consagra el Santo Crisma. Además, se bendicen los restantes óleos o aceites, destinados para los enfermos y los que se van a bautizar.

La palabra crisma proviene de latín chrisma, que significa unción. El crisma es la materia sacramental con la cual son ungidos los nuevos bautizados, son signados los que reciben la confirmación y son ordenados los obispos y sacerdotes, entre otras funciones.

La consagración del crisma y la bendición de los otros dos aceites ha de ser considerada como una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo, previo al Jueves Santo y a las celebraciones de la Semana Santa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado