San Rafael, Mendoza, es uno de los lugares que tenés que conocer si o si ya sea por su gran impronta, historia, belleza y cultura. Posee una de las mejores bodegas y es apto para los amantes de la naturaleza. Conocelo.
San Rafael, Mendoza: mucha impronta y naturaleza
Caracterizada por sus anchas avenidas y frondosas arboledas, la ciudad cabecera es la segunda en importancia en la provincia de Mendoza.
Un variado repertorio de lugares cobijan las distintas expresiones culturales de su pueblo y se entrelazan con plazas, parques, bodegas e industrias características de la región (principalmente industrias conserveras frutihortícolas) y paseos comerciales.
Alrededor de la Plaza San Martín se encuentran la municipalidad y la catedral. La plaza contiene una estatua ecuestre del General San Martín.
La Catedral de San Rafael Arcángel posee un estilo neocolonial, y comenzó a levantarse en 1935 para culminarse en 1952. A la derecha de la Catedral se encuentra la Torre San Marco, que fue donada por la familia Viñuela en 1952.
También podés recorrer el Río Diamante, que nace en la laguna que le da nombre, en plena Cordillera de Los Andes. Esta zona pertenece a una reserva provincial. El Dique Agua del Toro, El Dique Los Reyunos, la Presa El Tigre y el Dique Galileo Vitali contienen y aprovechan su fuerza.
Para los amantes de la historia, es posible visitar el Museo Nacional de Historia Natural. Posee salas de zoología, paleontología, geología e historia; además un observatorio astronómico y exposiciones de minerales, plantas y materiales arqueológicos.
Ubicado a 7 kilómetros del centro de la ciudad, el Parque Mariano Moreno cuenta con un pequeño lago, un jardín zoológico y la Gruta de la Inmaculada Concepción.
Sin duda, Mendoza tiene cientos de bodegas pero una de las más importantes es la Bodega Tornaghi, es histórica ya que tiene 130 años de trayectoria ubicada en el centro de la ciudad de San Rafael. Hay visitas guiadas, catas, visitas especiales con almuerzo.
Viví una experiencia de turismo aventura única en San Rafael combinando rapel, vía ferrata y trekking, esta actividad te sumergirá en emocionantes desafíos en medio de paisajes impresionantes.
El Circuito Aventura en San Rafael fusiona tres emocionantes experiencias para ofrecerte una jornada llena de adrenalina y exploración. Comienza con el rapel, donde deslizarte por las rocas se convierte en una experiencia inolvidable. Guiado por profesionales y equipado con los mejores elementos de seguridad, disfrutarás de vistas espectaculares.
La vía ferrata te permitirá avanzar de manera segura por la montaña, utilizando elementos de seguridad que te mantendrán firmemente unido a la roca. Experimenta la sensación de conquistar terrenos escarpados con confianza y seguridad. Además, sumergite en la belleza natural de la región de San Rafael con caminatas por senderos de baja dificultad, adaptados al nivel del grupo.
Por último, podés realizar la visita al famoso Cañón del Atuel, una maravilla natural esculpida por la erosión fluvial y el viento. Este cañón, que se extiende por 56 kilómetros y tiene una profundidad promedio de 260 metros, alberga formaciones rocosas únicas.
Cómo llegar a San Rafael, Mendoza
San Rafael cuenta con un aeropuerto, el cual recibe un único vuelo diario operado por Aerolíneas Argentinas. El mismo parte desde el aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.