Política Internacional.. 

Biden visitó Ucrania, a casi un año de la invasión rusa

El presidente de Estados Unidos arribó hoy a Kiev, y mantuvo una reunión con Volodimir Zelenski. "Ucrania está de pie", dijo Biden.
Por  Redacción de TodoJujuy.com

En una conferencia de prensa en compañía de Zelenski en el palacio presidencial de Kiev, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a los temores generales en Occidente de hace un año, desde que las tropas de Rusia lograron tomar rápidamente la capital de Ucrania.

“Un año después, Kiev resiste”, aseguró Biden, moviendo un dedo en el aire parado en un podio el cual estaba decorado con las banderas de Estados Unidos y Ucrania.

“Y Ucrania está de pie. La democracia resiste. Los estadounidenses están con ustedes y el mundo está con ustedes”, añadió.

bideeeeeen.PNG

La presencia de Biden en Ucrania tiene lugar en un contexto donde el primer mandatario de Estados Unidos tiene como fin mantener la alianza en apoyo al país ucraniano. Cabe destacar que se aguarda una severa ofensiva rusa de primavera después de que las operaciones militares terrestres se detuvieron a raíz de la llegada del invierno.

Zelenski le solicitó a los aliados que se apresuren con la entrega de los sistemas de armas prometidos y opten rápidamente la decisión de mandar también aviones de combate, cosa que Biden se negó a hacer.

En Kiev, el presidente norteamericano informó que brindará 500 millones de dólares adicionales en concepto de asistencia militar estadounidense, incluidos proyectiles para obuses, misiles antitanque y radares de vigilancia aérea, pero no armamento avanzado nuevo.

Zelenski manifestó que él y Biden dialogaron acerca de las “armas de largo alcance y las armas que aún pueden suministrarse a Ucrania aunque no se hayan suministrado antes”, pero no especificó demasiado, replicó la agencia de noticias AFP.

image.png

Es preciso resaltar también que Biden, en su visita, tuvo una demostración de forma directa del pánico con el que las personas conviven en Ucrania desde hace ya casi un año. Es que las sirenas de los ataques aéreos aullaban sobre la capital justo cuando él y Zelenski abandonaban la catedral de San Miguel, que visitaron juntos.

Sin embargo, continuaron su recorrido sin perturbarse, pusieron una ofrenda floral y se quedaron un rato en silencio en el Muro del Recuerdo, en honor a los soldados ucranianos muertos desde 2014 combatiendo a separatistas ucranianos prorrusos en el este del país.

La llegada de Biden a Kiev tiene lugar en la previa de un viaje programado a Varsovia, en la vecina Polonia, donde volverá a ofrecer el mensaje de que Estados Unidos está preparado para quedarse con Ucrania “tanto como sea necesario” para combatir a las fuerzas rusas, comunicó la Casa Blanca.

image.png

“Pensé que era fundamental que no hubiera ninguna duda, ninguna en absoluto, sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en la guerra”, dijo Biden.

Kiev requiere imperiosamente munición de largo alcance para su artillería y de carros de combate para enfrentar un nuevo ataque ruso, así como también para recuperar los territorios conquistados por Moscú en el este y en el sur del país.

Los nuevos envíos de armamento prometidos por Biden son “una señal sin equívoco” de que Rusia no tiene “ninguna oportunidad”, dijo Zelenski.

Biden destacó haber conversado con Zelenski la noche de la invasión y comentó: “Esa noche oscura hace un año, el mundo literalmente se estaba preparando para la caída de Kiev. Tal vez incluso el fin de Ucrania”.

image.png

A un año del comienzo de la invasión, la capital de Ucrania continúa bajo el control ucraniano, y una aparente normalidad ha vuelto a la ciudad mientras que los combates se siguen produciendo en el este del país.

Biden alertó que la “guerra brutal e injusta” no está cerca de ganarse, pero mostró su confianza en que el Gobierno de Rusia, del presidente Vladimir Putin, no consiga su objetivo en Ucrania.

“El costo que ha tenido que soportar Ucrania ha sido extraordinariamente alto. Y los sacrificios han sido demasiado grandes”, aseguró Biden.

“Sabemos que habrá días, semanas y años muy difíciles por delante. Pero el objetivo de Rusia era borrar a Ucrania del mapa. La guerra de conquista de Putin está fracasando”, añadió.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: