En medio de una exitosa campaña de vacunación, Chile anunció ayer que se implementará un “pase de movilidad” para todos aquellos ciudadanos que hayan recibido las dos dosis de inmunización contra el Covid-19, un certificado que les permitirá tener mayor circulación y comenzar a acceder de manera gradual a mayores libertades.
Así lo afirmó ayer el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en el aeropuerto de Santiago, donde el mandatario acudió a recibir un cargamento de 2,2 millones de vacunas chinas Sinovac, el lote más grande que recibió el país hasta la fecha.
El pase de movilidad “será digital y dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas” dentro de sus comunas y permitirá viajes entre regiones para quienes se encuentren en cuarentena, explicó Piñera.
El mandatario subrayó que las libertades de este pase “se irán ampliando según la evolución de las condiciones sanitarias”, informó la agencia de noticias AFP. Además, el Gobierno ya se encuentra en conversaciones internacionales para avanzar -cuando las condiciones ofrezcan esa opción- hacia “un Pasaporte Verde que otorgue mayores libertades y movilidad a los ciudadanos chilenos a nivel internacional”, señaló.
Esta semana España y otros países europeos ya comenzaron con la implementación de un pase internacional para recibir turistas que ya estén inmunizados, de cara al comienzo del verano boreal y el pico de visitantes.
Chile ya vacunó a 9,5 millones de personas con una dosis de la vacuna y 7,6 millones de personas con las dos dosis, lo que supone más del 50% de la población objetiva de vacunación completa, que está en 15,2 millones de los 19 millones de chilenos.
El Gobierno pretende culminar la campaña de vacunación de la población objetivo el 30 de junio. Esta semana podrán vacunarse en el país las personas de entre 26 y 29 años, y la próxima las de 23 a 25 años. Chile cuenta con más de 1,3 millones de casos y más de 28.500 fallecidos tras 14 meses de pandemia.
El país recibió hasta ahora más de 21 millones de dosis de inmunizantes de los laboratorios Pfizer-BioNTech y Sinovac y 489.600 a través del mecanismo Covax. El buen ritmo de vacunación puso al país como líder en esta materia en América Latina.
Los contagios, sin embargo, repuntaron, y la tasa de positividad diaria es actualmente de 9,02% y los casos activos superan los 40.000.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.