El Papa Francisco brindó un fuerte mensaje a la comunidad internacional este miércoles, en el que informó desde sus redes sociales, que liderará "una jornada de ayuno, penitencia y oración por la paz" en la Franja de Gaza, entre Israel y Hamas. Resaltó la condena a la guerra que "solo siembra muerte y destrucción", a la vez que solicitó "evitar una catástrofe humanitaria".
A través de su perfil en la plataforma de medios sociales X (anteriormente conocida como Twitter), Francisco expresó su tristeza y congoja ante las ramificaciones del conflicto que involucra a Israel y Hamas. "He decidido convocar para el viernes 27 de octubre una jornada de ayuno, penitencia y oración por la paz. Invito a que se unan a ella a las diversas confesiones cristianas, a quienes pertenecen a otras religiones y a cuantos se preocupan por la causa de la paz en el mundo", manifestó el pontífice.
De este modo, el Papa convocó a la totalidad de los seguidores del cristianismo, así como a los creyentes de diversas filiaciones religiosas, a sumarse a una jornada dedicada a la oración por la paz programada para el 27 de octubre. Previamente, durante la audiencia general de esa misma fecha, Francisco había expresado que "la posible ampliación del conflicto es inquietante cuando ya hay tantos frentes de guerra abiertos en el mundo". Volvió a condenar la guerra en Gaza y llamó a las partes a que "silencien las armas, escuchen el grito de paz de los pobres, de la gente, de los niños", sostuvo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Pontifex_es/status/1714612293210685899&partner=&hide_thread=false
El Papa Francisco se mostró dolido por la situación en Gaza
El Papa Francisco omitió hacer referencia a la detonación ocurrida la noche del martes en un centro médico en la Franja de Gaza, la cual resultó en la pérdida de la vida de numerosas personas, un suceso que ha generado acusaciones mutuas entre Israel y las facciones armadas palestinas.
"La guerra no resuelve ningún problema, sólo siembra muerte y destrucción. Aumenta el odio, multiplica la venganza. La guerra borra el futuro, borra el porvenir", añadió el jesuita argentino frente a miles de fieles congregados en la plaza San Pedro. "Insto a los creyentes a tomar un solo partido en este conflicto: el de la paz", acotó.
En otro de sus tuits, Bergoglio compartió el miércoles su opinión, señalando que "la situación en Gaza es desesperada", y remarcó que "se haga todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria"."Es inquietante la posible expansión del conflicto. ¡Que callen las armas, que se escuche el grito de paz de los pobres, de toda la gente, de los niños!" expresó el argentino en las redes sociales.
El arzobispo italiano Pietro Parolin, quien ocupa el segundo cargo más alto en la jerarquía de la Santa Sede, propuso la intermediación del Vaticano en el enfrentamiento y sostuvo encuentros con los representantes diplomáticos de Israel y Palestina en los días recientes.
Durante su habitual rezo del Ángelus dominical, el Papa Francisco hizo un llamado apremiante a la instauración inmediata de pasajes humanitarios para la población residente en la Franja de Gaza. Desde el trágico ataque perpetrado por miembros de Hamás en su territorio el 7 de octubre, Israel mantiene un cerco total sobre Gaza y ha estado bombardeando este territorio de 362 kilómetros cuadrados, que alberga a aproximadamente 2.4 millones de personas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.