En Madrid, un individuo fue detenido después de hostigar a la periodista Isa Balado, quien estaba efectuando una transmisión en directo cubriendo un robo en un establecimiento comercial para el canal Cuatro. El episodio tuvo lugar en plena emisión del programa "En boca de todos", en el cual Balado relataba los pormenores del incidente violento, y rápidamente se difundió ampliamente en las plataformas de redes sociales.7
Una periodista fue víctima de acoso en medio de un móvil
En un momento puntual, un sujeto se acercó desde atrás y realizó un contacto inadecuado con la periodista. Esta situación fue observada tanto por el equipo del programa como por los televidentes. A pesar del hostigamiento, Balado intentó seguir con su trabajo, en ese instante, el presentador del programa, Nacho Abad, indagó si el individuo había tenido un comportamiento inapropiado hacia ella, solicitando que la cámara lo mostrara.
La profesional terminó por confirmar el acoso y, hablándole directamente a esta persona, manifestó: “Por mucho que me quieras preguntar de qué canal somos, ¿de verdad me tienes que tocar el culo?”. El acosador contestó negando la acusación, y pidiendo respeto, mientras la periodista le pidió que la dejará ejercer su trabajo. Antes de retirarse, el hombre, que continuó deambulando cerca de la chica, se acercó nuevamente a ella para tocarle la cabeza. Todo quedó registrado en el móvil y salió en vivo por la televisión española.
Fuertes lluvias: periodista de TN cayó en una zanja
Luego, las autoridades policiales procedieron a la detención del sujeto, y de acuerdo a las reportes de medios regionales, la policía llevará a cabo un análisis de las grabaciones y recopilará testimonios con el fin de determinar las próximas acciones en este asunto, que podría ser considerado como un presunto acto de agresión sexual. Un video compartido por la Policía Nacional de España en plataformas de redes sociales exhibe al agresor mientras era conducido bajo custodia, con las manos esposadas.
En el año 2022, el Congreso español aprobó una legislación que consagra el consentimiento explícito como un factor primordial en los casos de agresión sexual, eliminando la necesidad de que las víctimas demuestren el uso de fuerza o intimidación. Esta regulación, denominada "Solo sí es sí", igualmente sanciona el acoso en las calles como un delito, incorpora la enseñanza de educación sexual y emocional en las escuelas, y refuerza las medidas de apoyo y compensación a las personas afectadas por violencia sexual.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.