sábado 12 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de julio de 2025 - 16:58
Tribunal.

Cristina Kirchner seguirá usando tobillera electrónica y deberá respetar el régimen de visitas

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió que Cristina Kirchner siga usando tobillera electrónica y con régimen de visitas.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas a Cristina Kirchner y seguir con el monitoreo electrónico, es decir la tobillera electrónica, quien está cumpliendo prisión domiciliaria condenada por la causa Vialidad.

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, evaluaron los planteos de la defensa respecto de dos condiciones impuestas en la modalidad de prisión domiciliaria a la ex presidenta y rechazaron los pedidos.

Eran eliminar la exigencia de autorización previa para visitas no incluidas en una nómina, y la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónica. También rechazó el recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal, que había solicitado inicialmente la revocación de la prisión domiciliaria.

Cristina Kirchner apuntó contra la Corte Suprema.

El fiscal general Mario Villar desistió de su recurso para revocar la modalidad de prisión domiciliaria, al considerar que CFK cumple adecuadamente con las condiciones impuestas y que las circunstancias justificativas iniciales de su solicitud ya no estaban vigentes.

Así seguirán la restricción de visitas y el uso de la tobillera. Lo argumentaron ya que aseguran esto permite un control judicial efectivo y una protección jurídica tanto frente a riesgos procesales como a la seguridad personal de la ex mandataria.

Qué dijeron los jueces por la situación de Cristina Kirchner

El juez Borinsky votó en disidencia sobre la necesidad de la tobillera electrónica y las autorizaciones para visitas. Consideró que Cristina Kirchner cuenta con custodia permanente de la Policía Federal Argentina y que los dispositivos electrónicos son recursos penitenciarios limitados.

Hornos remarcó que el cumplimiento de la sanción por delitos de corrupción debe ir más allá de lo meramente formal y que la ley debe aplicarse con igualdad sin importar el rango o exposición del condenado, conforme a la Constitución Nacional.

El domicilio de cumplimiento de la pena se mantuvo sin cambios y los jueces recordaron que un cambio de lugar no puede ser dispuesto por la justicia penal en lo que respecta al uso del espacio público, materia que corresponde al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado