Cuánto aumentarán las jubilaciones de ANSES en diciembre 2025
Tras el IPC de octubre (2,3%), en diciembre aumentan jubilaciones y asignaciones de ANSES; además debe contabilizarse el bono y la llegada del aguinaldo.
Con el IPC de octubre en 2,3%, ANSES aplicará el mismo porcentaje de aumento en diciembre a todas las prestaciones: jubilaciones, pensiones y asignaciones. Así, la jubilación mínima será de $340.746,35, y si se confirma el bono de $70.000, el ingreso mínimo treparía a $410.746,35, a lo que se sumará el medio aguinaldo.
El esquema de movilidad mensual por inflación (Decreto 274/2024) consolida para diciembre un alza que se acumula sobre los ajustes de octubre (1,9%) y noviembre (2,1%). Además, en diciembre se paga el SAC: para la mínima, el medio aguinaldo estimado adiciona $170.373 aprox.
Montos claves de ANSES en diciembre 2025
Jubilación mínima:$340.746,35
Mínima con bono (si se confirma):$410.746,35
Más medio aguinaldo: +$170.373 aprox.
Haber máximo (estimado):$2.292.900,39
Más medio aguinaldo: +50% del haber bruto mensual
PUAM:$272.597,08
PUAM con bono (si se confirma):$342.597,08
PNC por invalidez o vejez:$238.522,44
PNC con bono (si se confirma):$308.522,44
Pensiones madres de 7 hijos:$340.746,35
Con bono (si se confirma):$410.746,35
AUH:$122.443,89 (brutos por hijo)
AUE:$115.600 por hijo (80% mensual + 20% contra libretas)
Nota: El bono de $70.000 para diciembre aún debe ser confirmado oficialmente. En caso de oficializarse, se sumará a los haberes indicados para los beneficios alcanzados.
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM; pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
El haber mínimo para jubilados de ANSES pasará en diciembre a ser de $340.746,35. A eso se le debe sumar el bono de $70.000, que, en caso de confirmarse en los próximos días, elevaría la jubilación mínima a $410.746,35. Además, durante el mes siguiente los jubilados y pensionados cobrarán el medio aguinaldo, lo que sumará otros $170.373.
Cómo se calcula y por qué sube en diciembre
Desde abril de 2024, la movilidad se ajusta todos los meses según el IPC de dos meses antes. De este modo, el dato de octubre (2,3%) impacta en diciembre, evitando el rezago que generaba la fórmula trimestral previa y acercando los ingresos a la marcha de los precios. A partir de enero de 2025, los incrementos se aplican automáticamente bajo esta misma metodología.
¿Cuándo se cobra?
ANSES aún no difundió el calendario de pagos de diciembre, que se ordena por terminación de DNI:
Jubilaciones y pensiones mínimas: suelen iniciar en la 2ª semana del mes.
Jubilaciones superiores a la mínima: suelen iniciar en la 3ª semana.
Asignaciones familiares y universales (AUH/AUE): comienzan desde el 10 de diciembre aprox.
Cuando se publique el cronograma definitivo, se detallarán fechas exactas por beneficio y DNI.
Preguntas frecuentes y simples de responder
¿Todos cobran aumento? Sí. El 2,3% alcanza todas las prestaciones de ANSES.
¿El bono es seguro? Está pendiente de confirmación; de oficializarse, se suma al haber de los beneficios alcanzados.
¿El medio aguinaldo aplica a todos? Corresponde a jubilados y pensionados. No aplica a AUH/AUE (tienen su propio esquema de liquidación).
¿La AUH sube con el mismo porcentaje? Sí: pasa a $122.443,89 brutos por hijo.