La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que adelantará el pago delmedio aguinaldo, ofreciendo un alivio económico en plena escalada de precios y con la proximidad de las fiestas. La iniciativa busca aumentar el poder adquisitivo de los beneficiarios, especialmente de quienes dependen de ingresos fijos.
El medio aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), se abona habitualmente en dos partes: una en junio y otra en diciembre. En esta ocasión, la ANSES decidió adelantar la segunda cuota y depositarla junto con los salarios del mes de diciembre.
No todos los beneficiarios del sistema cobrarán el aguinaldo.
Con esta medida, la ANSES pretende asegurar que los jubilados dispongan de los fondos con antelación a las festividades, a diferencia de años anteriores, cuando el pago se efectuaba más próximo al cierre del mes.
La modificación generó una recepción positiva entre los beneficiarios, quienes ahora podrán organizar sus gastos con mayor previsión y afrontar las obligaciones de fin de año con más tranquilidad.
ANSES adelantó el pago del aguinaldo: cuándo se cobra según la terminación del DNI.
ANSES oficializó el calendario de pago del medio aguinaldo de diciembre.
Cuándo se paga el aguinaldo de ANSES
La entidad informó que el desembolso del medio aguinaldo se efectuará de manera simultánea con el salario mensual, siguiendo el cronograma habitual según la terminación del DNI. En la práctica, esto implica que quienes perciban sus jubilaciones o pensiones durante los primeros días de diciembre recibirán el Sueldo Anual Complementario junto con sus haberes regulares.
Los pagos se iniciarán el lunes 9 de diciembre para los titulares cuyos DNI finalicen en 0 y se prolongarán durante las siguientes dos semanas, conforme al calendario oficial. Los beneficiarios podrán verificar la fecha precisa ingresando con su CUIL y clave de seguridad social en la web o la app Mi ANSES.
Aguinaldo
Este adelanto del medio aguinaldo alcanzará tanto a quienes reciben la jubilación mínima como a los titulares de pensiones contributivas, no contributivas y la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor).
ANSES: Quiénes cobran el aguinaldo
El Sueldo Anual Complementario (SAC) de ANSES está destinado a jubilados, pensionados y a quienes perciben pensiones no contributivas, así como a los beneficiarios de regímenes especiales bajo la administración del organismo previsional.
En conjunto, más de 7,5 millones de personas accederán a este pago extra, calculado en base al haber más alto recibido durante el semestre. Para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto corresponde al 80% de la jubilación mínima, y el aguinaldo se abona de forma proporcional.
Aguinaldo en Jujuy (Foto ilustrativa)
Aguinaldo en Jujuy (Foto ilustrativa)
Desde ANSES aclararon que no se requiere realizar gestiones adicionales, ya que el importe será acreditado automáticamente en la misma cuenta donde los beneficiarios cobran sus haberes mensuales.
Cómo calcular el aguinaldo
El monto del aguinaldo se determina tomando como referencia la mitad del ingreso mensual más alto recibido entre los meses de julio y diciembre de 2025. Es decir, si una persona jubilada obtuvo durante ese período un haber máximo de $260.000, le corresponderá un pago bruto de $130.000, antes de aplicar los descuentos correspondientes por ley.
Para aquellos beneficiarios que empezaron a percibir sus haberes recientemente, el cálculo se realiza de forma proporcional, considerando la cantidad de meses efectivamente cobrados dentro del semestre.
anses jujuy
El anticipo del pago del aguinaldo llega en un escenario donde el Ejecutivo intenta mejorar el poder adquisitivo y mitigar los efectos de la inflación que golpean con fuerza a las personas mayores.
Para gran parte de los jubilados, este refuerzo representa un aporte fundamental para cubrir necesidades básicas o afrontar los gastos propios de fin de año, por lo que la decisión adquiere un valor especialmente oportuno.