viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de diciembre de 2023 - 20:04
Seguridad.

Derogaron el decreto que cubría la custodia de Alberto Fernández fuera del país

El Gobierno nacional derogó el decreto del ex presidente Alberto Fernández que cubría su custodia de por vida, incluso fuera del país.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

La medida, contenida en el Decreto 735/2023 del 8 de diciembre, fue revocada mediante un nuevo decreto que será publicado esta medianoche en el Boletín Oficial, con fecha de este miércoles 13 de diciembre.

Patricia Bullrich, una de las firmantes de la nueva medida, expresó en sus redes sociales: “¡Se terminan los privilegios de la clase política!”. La Ministra de Seguridad agregó que la administración busca una Argentina austera, poniendo fin a gastos considerados inútiles y privilegios para unos pocos.

Embed

¿Qué decía el decreto?

El intento de Alberto Fernández de extender la custodia a los exvicepresidentes y sus familias también incluía modificaciones en las funciones de la Casa Militar, entidad encargada de la seguridad presidencial. La Policía Federal Argentina (PFA) tradicionalmente custodia a los expresidentes dentro del país, pero el decreto derogado ampliaba esta prerrogativa sin límites de tiempo o condiciones específicas, incluso para desplazamientos fuera de las fronteras nacionales.

El nuevo decreto, firmado por Patricia Bullrich y otros funcionarios del Gobierno, revierte las modificaciones introducidas por el decreto anterior en los artículos 14 y 15 del decreto 648/2004, aprobado durante el mandato de Néstor Kirchner. Estos cambios afectaban el control operacional de la custodia policial y extendían sus atribuciones más allá de las fronteras nacionales.

Desde la Casa Rosada, se aclaró que el decreto inicial buscaba una reorganización del organigrama y que la custodia siempre contempló el acompañamiento del expresidente o exvicepresidente a cualquier lugar. Sin embargo, la medida generó críticas, con figuras prominentes como Cristian Ritondo calificándola de "disparate" y señalando la posibilidad de un gasto significativo para financiar la custodia en el extranjero.

El diputado y presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, afirmó que la medida demandaría "un gasto enorme" para financiar la custodia en el extranjero, incluyendo alojamiento, alimentación y transporte. Florencio Randazzo también expresó su desacuerdo, destacando que la decisión del Gobierno estaba "fuera de sintonía con los problemas de la sociedad".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado