En la zona más septentrional de la provincia de Santa Fe se halla un rincón que fascina a quienes anhelan paz y desean reconectar con la naturaleza. Este pequeño pueblo brinda un entorno privilegiado, perfecto para unas escapadas que incluya actividades al aire libre y vistas panorámicas espectaculares.
Más allá de su impresionante entorno natural, este lugar ofrece diversas alternativas culturales y recreativas, convirtiéndolo en una elección ideal para relajarse, disfrutar del paisaje y descubrir las costumbres propias de la región.
En el extremo norte de la provincia de Santa Fe se encuentra un lugar que encanta a quienes buscan tranquilidad.
Cómo son las escapadas al norte de Santa Fe con un paisaje único
Localizada en la región noroeste de Santa Fe, Reconquista está situada aproximadamente a 325 kilómetros de la ciudad capital de la provincia. Esta urbe, que se conecta directamente mediante la Ruta Nacional 11, desempeña un papel clave como puerta de entrada hacia el norte del país y se encuentra a solo 491 kilómetros de Rosario.
Su proximidad al extenso ecosistema de humedales llamado Jaaukanigás —considerado uno de los más significativos de América— la transforma en un lugar ideal para quienes desean explorar un ambiente natural y apreciar la diversidad biológica que ofrece la zona.
La vía más utilizada para arribar a esta ciudad es la Ruta Nacional 11.
La principal ruta para llegar a esta localidad es la Ruta Nacional 11, que la vincula directamente con la capital provincial, Santa Fe, así como con otras ciudades cercanas. El trayecto en auto desde Santa Fe tiene una duración aproximada de cuatro horas y media. Además, Reconquista está bien comunicada con Rosario, situada a 491 kilómetros de distancia.
Para quienes optan por viajar en avión, el Aeropuerto Daniel Jurkic se encuentra a solo 8 kilómetros del centro urbano y ofrece vuelos regulares hacia Buenos Aires, facilitando la llegada desde diferentes regiones del país.
Qué hacer en Reconquista.
Qué hacer en Reconquista
El atractivo turístico de Reconquista se centra principalmente en la conexión con el entorno natural y el disfrute de actividades al aire libre. Para quienes disfrutan de la pesca deportiva, el río Paraná y sus inmediaciones representan uno de los lugares más destacados de la zona.
Del mismo modo, las excursiones en kayak y los recorridos acuáticos por el humedal Jaaukanigás —reconocido como Sitio Ramsar— ofrecen la oportunidad de explorar un ecosistema único, habitado por una gran variedad de especies autóctonas tanto de plantas como de animales.
Para los interesados en experiencias culturales, la localidad cuenta con varios museos enfocados en el arte y la arqueología, los cuales brindan la oportunidad de profundizar en la historia y las raíces de la zona. La cocina regional sobresale por sus sabores tradicionales y por la frescura del pescado extraído del río.
Asimismo, sus extensas plazas, zonas destinadas para acampar y espacios naturales conforman un escenario ideal para compartir instantes de tranquilidad junto a seres queridos o amigos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.