El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy - IAAJ lanzó el Plan Jujuy Audiovisual, una serie de programas e incentivos para el desarrollo y fomento de la actividad en la provincia con una inversión total de 200 millones de pesos. El titular del organismo, Facundo Morales, comentó que el presupuesto se dividirá en dos líneas principales: la mitad destinado a producciones de realizadores jujeños, mientras que la otra parte será un sistema de reembolsos para producciones locales, nacionales e internacionales que filmen en Jujuy durante este año.
Plan Audiovisual (1).jpg
El Plan Jujuy Audiovisual tiene líneas de desarrollo y fomento para el sector con una inversión total de $200
El acto contó con la presencia del gobernador Gerardo Morales, junto al Ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir y directivos del IAAJ. Su presidente destacó que este plan “se traducirá en el desarrollo cultural jujeño, y también tendrá un gran impacto económico porque genera puestos de trabajo genuinos para nuestros técnicos y artistas. Poner en marcha este plan, es poner en marcha esta industria que se incorporará al cambio de la matriz productiva”.
A su turno, el gobernador afirmó que el plan “va a permitir desarrollar la industria audiovisual de una manera mucho más contundente”, destacando que hubo un crecimiento exponencial de las producciones que contaron con un acompañamiento institucional concreto.
Programas de desarrollo y fomento audiovisual
El Plan de Fomento Provincial está integrado por 15 líneas concursables para la producción de contenidos, instancias de desarrollo de proyectos, becas y subsidios, a las que se destinarán 100 millones de pesos:
- Concursos: Ópera Prima de largometraje de ficción; Coproducción de largometrajes de ficción; Miniserie Documental; Largometraje Documental; Cortometrajes de Ficción; y Cortometrajes de Animación.
- Desarrollo: para proyectos de largometrajes de ficción; proyectos realizados con nuevas tecnologías (realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta, 360), y contenidos digitales para plataformas.
- Subsidios: para rodajes locales; para salas de cine; y para participación de realizadores locales en festivales y mercados audiovisuales.
Por otro lado, está el programa de reembolso o “Cash Rebate”, un sistema para producciones nacionales e internacionales que filmen en la provincia de Jujuy. Los rodajes que se produzcan en el 2023 y que realicen una inversión mínima de 25 millones de pesos, podrán solicitar el reembolso del 20% de los gastos realizados efectivamente en la provincia (con un tope de 10 millones de pesos por proyecto). Esta primera edición del programa cuenta con un presupuesto de 100 millones de pesos, impactando no solo en la industria audiovisual local y en la generación de puestos de trabajo, sino también en sectores asociados como la gastronomía, la hotelería y el turismo.
A partir del 6 de marzo se habilitarán las inscripciones para algunas de las líneas del Plan de Fomento Local, como también el programa Cash Rebate. Para más información puede dirigirse a la página https://iaaj.jujuy.gob.ar/
Plan Jujuy Audiovisual: inversión de $200 millones al sector
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.