De la manos de José Tamborenea, de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas; abordamos este podcast con el fin de “calefaccionar nuestros hogares de manera inteligente”
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELlegaron las bajas temperaturas y se incrementó el uso de calefactores y estufas en el hogar. Hoy hablamos de “uso inteligente”
De la manos de José Tamborenea, de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas; abordamos este podcast con el fin de “calefaccionar nuestros hogares de manera inteligente”
Llegó el invierno, llegaron las bajas temperaturas y lo primero que hay que hacer ante esto para tener un “uso eficiente” de la calefacción es “evitar los chifletes” o fugas de calor. Así que antes de prender una estufa empecemos por revisar puertas y ventanas de casa.
Otra de las cuestiones son las temperaturas. Con temperaturas correctas podemos calefaccionar nuestro hogar sin incrementar las facturas de energía eléctrica de manera exorbitante.
Desde la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) se difundieron distintos puntos a tener en cuenta; uno de los primeros puntos destacados por la entidad es la necesidad de revisar las instalaciones eléctricas antes de incorporar nuevos equipos. “En la mayoría de los incidentes, la causa es el uso de instalaciones obsoletas o productos que no cumplen con las normativas de seguridad”, explicó José Tamborenea, presidente de CADIEEL. De hecho, según la Asociación para la Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE), el 40% de los incendios se deben a problemas eléctricos, y un 14% de las muertes anuales están vinculadas a accidentes eléctricos.
"El primer factor de eficiencia energética es la educación", dijo el especialista, haciendo referencia a que en las casas debemos contar con buenos burletes para mantener en este caso el calor en los ambientes, tener puertas y ventanas cerradas (teniendo en cuenta la ventilación necesaria). "Mantener una buena aislación", será la clave para tener caliente nuestros lugares, según expresa el profesional.
En el caso de electrodomésticos para calefaccionar los ambientes, José Tamborenea, revela que la temperatura ideal de por ejemplo, nuestro aire acondicionado deberá ser de 24 grados cuando hace calor y de 21 grados en caso de frío. "Cada grado que yo le sumo para estar con mejor temperatura, es un grado que lo voy a pagar en la factura, y lo voy a pagar mucho". En ese caso recomienda ponernos algún abrigo y será suficiente para mantenernos en calor.
Al realizarle esta consulta, el especialista explicó respecto a diferentes aparatos. En el caso del caloventor: "esta bien que lo enchufe y desenchufe, que lo prenda y apague cuando lo estoy usando", expresó y agregó que este electrodoméstico es el que más consume. "Tengo que usarlo lo estrictamente necesario", afirmó.
Por otra parte, el aire acondicionado frío-calor, conviene estabilizar y dejarlo encendido, siempre y cuando haya personas que lo requieran en ese momento y lugar. "Lo tengo que usar cuando voy a estar, sino despilfarro energía y dinero en la factura", expresó Tamborenea.
Si usamos paneles, están hechos para "dejar enchufados", explicó. Estos son de muchos menor consumo, son más eficientes y no tienen problema de combustión interna.
En la página oficial de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta en nuestros hogares:
En primer lugar, lo más importante a la hora de incorporar equipos eléctricos es verificar con un profesional el estado de las instalaciones, ya que una infraestructura deficiente puede resultar en una sobrecarga, posibles cortes de energía, o incendios. Cabe resaltar que según datos de la Asociación para la Promoción de la Seguridad Eléctrica (APSE), el 40% de los incendios se dan por problemas eléctricos; y el 14% del total de las muertes por año se dan por accidentes relacionados con la electricidad.
Adoptar estos cuidados no solo contribuye al ahorro económico y energético, sino que puede evitar accidentes graves. En este invierno, calefaccionar con seguridad y eficiencia no es una opción: es una necesidad.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.