sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2021 - 11:13
Brindar herramientas además de ciencia

Educación Emocional: conocemos a fondo este proyecto de ley

"Si en las escuelas seguimos priorizando matemática a una emoción, seguiremos siendo parte del problema" comentó Malaiside de la Fundación Educación Emocional.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

LUCAS JAVIER.mp3

El psicólogo sanjuanino preside la e impulsa el proyecto de ley nacional de Educación Emocional Lucas Malaise, comentó sobre la importancia de este proyecto, a la vez los detalles que muchas veces se desconocen.

“Ya nos dimos cuenta de que para que las niñas y los niños sean felices no basta con enseñarles matemáticas, lengua o geografía. En el mundo de hoy hace falta equiparlos con algo más: las emociones, para bien o para mal, están siempre presentes, y aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas marcará una gran diferencia en sus vidas” apuntaba Lucas Malaise.

Educación Emocional - Lucas Malaiside - 21
"Si en las escuelas seguimos priorizando matemática a una emoción, seguiremos siendo parte del problema" comentó Malaiside de la Fundación Educación Emocional.

"Si en las escuelas seguimos priorizando matemática a una emoción, seguiremos siendo parte del problema" comentó Malaiside de la Fundación Educación Emocional.

Hace 15 años se estudia cómo incorporar la educación emocional en las escuelas, trabajo que tradujo en el Proyecto de Ley de Educación Emocional, que fue presentado en las legislaturas de provincias argentinas, entre ella Jujuy, y también en varios países latinoamericanos.

Apasionado por su trabajo, y con el empeño de profundizar la temática dentro del contexto de pandemia, Lucas Malaise apuntaba a su convencimiento de las oportunidades que este proyecto de ley (hasta el momento) puede traer, pero también la llegada de una segunda pandemia. “Esto dará a las personas la oportunidad de desarrollar y trabajar nuevos recursos emocionales (…) aún estamos lejos de ese momento, ya que antes tendremos que vivir una ‘segunda pandemia’, que será la ‘pandemia emocional’, en la que viviremos las consecuencias de este aislamiento”.

Y continúa: “Esta ‘pandemia emocional’ será la que nos mostrará a gran escala que somos seres que sentimos y que lo emocional merece ser expresado y valorado. Luego de ese espasmo emocional de la sociedad, creo que sí vendrá una etapa de crecimiento en general, en el que podremos decir que capitalizamos positivamente el dolor y nos convertiremos en una sociedad más resiliente. Pero esto creo que está lejos en el tiempo y que depende de cómo gestionemos la situación emocional y social que nos toca en el presente y futuro inmediato” explicó Lucas Malaise.

Sobre esto que llama “segunda pandemia” dice que la ventaja es que podemos hacer algo al respecto y que su impacto dependerá de los recursos personales y de cómo cada uno pueda gestionar sus emociones.

Una nota muy interesante, que intenta explicar el trasfondo de la pandemia, inmersos en una situación emocional candente sumada a cambios culturales en el seno familiar.

La experiencia ya se ha concretado en Misiones y Corrientes. Lucas Malaise pide que el Congreso nacional lo tome como iniciativa. "La inteligencia emocional está compuesta por cinco macro habilidades:

- Primera: auto conocimiento, "saber qué es lo que siento"

- La segunda está la auto regulación: "La capacidad de sosegarte cuando estás enojado

- Tercera: es la auto motivación

- Cuarta: la empatía, "que es saber qué sienten los demás"

- Quinta: las habilidades sociales

En Jujuy este proyecto de ley fue presentado, aunque, hasta el momento sin tratamiento en la casa de piedra.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado