lunes 22 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025 - 09:19
en vivo Minuto a minuto.

EN VIVO: minuto a minuto del precio del dólar el lunes 22 de septiembre

La cotización récord del dólar generó incertidumbre en el mercado y expectativas sobre la próxima reunión del presidente Javier Milei

A la espera de una semana con expectativas en nuevas medidas económicas y futuras reuniones, el dólar blue cerró a $1.500 para la compra y a $1.520 para la venta la semana pasada, según los operadores de la city porteña.

En tanto, el dólar oficial se ubica en el techo de la banda cambiaria, contenida por la venta de reservas del Banco Central (BCRA). En el segmento minorista, el promedio de las cotizaciones superó el viernes los $1.500 y en el Banco Nación se ofreció a $1.515.

Live Blog Post

El dólar mayorista, a $1.448

Todas las cotizaciones del dólar se asientan este lunes debajo de los $1.500. El piso de los precios es demarcado por el dólar mayorista, operado pasado el mediodía a $1.448 para la venta, con un descenso de $27 o un 1,8 %. La divisa interbancaria se mantiene cerca del límite superior de flotación del vigente esquema cambiario, ahora en los $1.476,79, según informó el Banco Central.

Live Blog Post

Dólar oficial

Compra: $1.420,00

Venta: $1.470,00

Dólar blue

Compra: $1.460,00

Venta: $1.480,00

Dólar tarjeta: $1.911,00

Dólar MEP: $1.467,61

Dólar CCL: $1.481,34

Dólar cripto: $1.459,90

Live Blog Post

Dólar oficial

Compra: $1.420,00

Venta: $1.470,00

Dólar blue

Compra: $1.500,00

Venta: $1.520,00

Dólar tarjeta: $1.911,00

Dólar MEP: $1.452,28

Dólar CCL: $1.458,46

Dólar cripto: $1.458,17

Live Blog Post

Suben hasta 11% los bonos argentinos y baja más de 300 puntos el riesgo país

El mercado reaccionó al anuncio del gobierno argentino de suspensión de retenciones y al crucial apoyo financiero comprometido por el Tesoro de EEUU

A la par, el riesgo país desciende 300 puntos y se ubica en 1142.

En tanto que el dólar baja $15 y se vende a $1500 en el Banco Nación. Por otro lado, el MEP opera a $1483 y el CCL a $1417.

Live Blog Post

Bajó más de 100 puntos en Riesgo país

El índice EMBI+ Argentina, referencia del riesgo país que elabora JP Morgan, mostró una caída de 116 puntos hasta las 1.340 unidades, lo que representó una baja de 7,96% en el comienzo de las operaciones. Esta variación siguió la tendencia de los instrumentos de deuda soberana bajo el régimen de Nueva York, donde el Global 35 subió 4,88%, el Global 41 avanzó 5,09% y el Global 46 se ubicó 5,02% arriba.

Live Blog Post

Los Bonos argentinos en el inicio de la jornada

En la apertura de la jornada, los bonos soberanos argentinos regidos por ley de Nueva York exhibieron fuertes subas. Las series denominadas Global 29, Global 30, Global 35, Global 38, Global 41 y Global 46 registraron incrementos que oscilaron entre el 3,21% y el 5,09%. Estos movimientos reflejaron el impacto de la reciente decisión oficial sobre las retenciones a las exportaciones agrarias y las expectativas vinculadas a la negociación con el gobierno de Estados Unidos.

Live Blog Post

Luis Caputo se reúne con las cerealeras para la liquidación de dólares

En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno eliminó las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre.

El ministro de Economía citó a las 9 a las principales cerealeras en el Palacio de Hacienda para explicar los detalles de la medida. Quedan cerca de 30 millones de toneladas de soja y maíz sin vender.

Dólares "del colchón": Luis Caputo anticipó que la próxima fase del plan será impulsar la baja de dos impuestos clave.
En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno eliminó las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre.

En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno eliminó las retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre.

Live Blog Post

Dólar hoy, lunes 22 de septiembre

  • Dólar blue: $1.520 para la venta y la brecha con el oficial mayorista alcanza el 3,1%.
  • Dólar MEP: $1.551,03 y la brecha contra el mayorista llega al 5,2%.
  • Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.567,06, por lo cual la brecha escala al 6,2%.
  • Tarjeta: $1.969,50
  • El dólar cripto o dólar Bitcoin: $1.563,84, según Bitso.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en los u$s112.870, según Binance.

Live Blog Post

El gobierno de Javier Milei anuncio retenciones cero para todos los granos

El Gobierno confirmó que vuelven las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. A través de un tuit de Manuel Adorni, el vocero presidencial se dio la noticia que garantiza que el Gobierno contará con una importante oferta de dólares y le permitirá calmar la volatilidad del dólar. La decisión alcanza a todos los cereales y oleaginosas.

"La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos", expresó Adorni en su cuenta de X.

Manuel Adorni
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta fin de octubre para frenar la presión cambiaria

El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta fin de octubre para frenar la presión cambiaria

Live Blog Post

Riesgo País

El viernes el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos básicos. Los ADRs anotaron mayoría de bajas y la bolsa porteña cayó menos de 1%.

Riesgo país
América Latina y otros. En puntos básicos al 19/09/2025

América Latina y otros. En puntos básicos al 19/09/2025

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado