viernes 19 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de septiembre de 2025 - 17:20
Economía.

El Banco Central desembolsó USD 675 millones en el mercado para detener al dólar

Fue la mayor venta en seis años y, desde que el dólar tocó el techo de la banda, el Central ya lleva USD 1.110 millones vendidos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Banco Central se desprendió de 678 millones de dólares en el Mercado Libre de Cambios. Esta operación, la más alta registrada en seis años, elevó a 1.110 millones de dólares el total vendido en apenas tres días, desde que la cotización del dólar mayorista tocó el límite superior de la banda cambiaria.

Por tercera jornada consecutiva, el tipo de cambio mayorista se mantuvo en $1.474,50, nivel en el que la entidad monetaria volvió a abastecer la demanda con reservas propias.

Foto de archivo: imagen de la fachada del edificio del Banco Central de la República Argentina en el centro financiero de Buenos Aires, Argentina.
Existen claras certezas de las fuentes que podrían llegar a provocar una caída más profunda.

Existen claras certezas de las fuentes que podrían llegar a provocar una caída más profunda.

“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, dijo Luis Caputo

Tal como anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, con su frase “vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”, el Gobierno ratificó que sostendrá la estrategia cambiaria, al menos hasta los comicios del 26 de octubre.

En este contexto, con el Banco Central garantizando la disponibilidad de dólares a un precio fijo, tanto compañías como particulares absorbieron la totalidad de la oferta. El intercambio en el segmento mayorista trepó a 842 millones de dólares, lo que refleja que casi toda la inyección provino de la autoridad monetaria y no del sector privado.

No se registraba en el Mercado Libre de Cambios una intervención oficial de tal magnitud en una sola jornada desde el 24 de octubre de 2019, cuando, bajo la conducción de Guido Sandleris, la entidad monetaria colocó 691 millones de dólares. Aquella operación ocurrió el viernes anterior a las elecciones en las que Alberto Fernández derrotó a Mauricio Macri, en un escenario donde todavía no regían límites para la compra de divisas, ni para particulares ni para empresas.

Las intervenciones del Banco Central provocaron un retroceso de 148 millones de dólares en las reservas, que al cierre del día se ubicaron en 39.259 millones. Durante la semana que concluye, el stock de divisas de la autoridad monetaria acumuló una merma de 1.050 millones. Cabe señalar que una fracción de las transacciones efectuadas en la rueda de hoy recién se verá reflejada en el cálculo de reservas del próximo lunes, dado que su liquidación se concretará en esa fecha.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado