El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que el Gobierno sostendrá la estrategia cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En declaraciones al streaming oficialista Carajo, aseguró que el Banco Central intervendrá en el mercado hasta el límite pactado:
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así. Hay suficientes dólares para todos”, sostuvo.
Foto de archivo: imagen de la fachada del edificio del Banco Central de la República Argentina en el centro financiero de Buenos Aires, Argentina.
Existen claras certezas de las fuentes que podrían llegar a provocar una caída más profunda.
Garantía de pagos de deuda
Caputo buscó despejar dudas sobre el cumplimiento de los próximos vencimientos de deuda. “Entiendo la preocupación de quienes tienen bonos, pero ya sabíamos que no íbamos a contar con refinanciamiento. Hace tres meses que trabajamos para garantizar el pago de los bonos de enero y también buscaremos cubrir los de julio del año que viene”, explicó.
El funcionario envió un mensaje directo a los mercados: “Si no defaulteamos en 2023, cuando no había nada, no lo vamos a hacer ahora. En las próximas semanas vamos a poder garantizar los pagos de enero y de julio de 2026”.
Defensa del techo cambiario
El ministro señaló que la coyuntura actual combina “un ataque político inédito” con una macroeconomía más sólida. “Seguimos con superávit fiscal y comercial, un BCRA capitalizado, sin emisión monetaria y con inflación controlada”, afirmó.
Pese a esos fundamentos, reconoció que los mercados reaccionan de forma defensiva: “Ven el lío político y se cubren”. Sin embargo, insistió en que el Gobierno no se apartará del esquema acordado:
“Los dólares del Central y los que hemos comprado sirven para defender el techo de la banda. Es un programa sólido y no nos vamos a mover de ahí”.
Relación con el FMI y nivel del dólar
Caputo ratificó que la defensa de la banda cambiaria es parte del compromiso con el FMI y consideró que el actual tipo de cambio se ubica en un nivel competitivo. “Estamos casi 15% arriba del dólar de la salida del cepo de Macri. Es un tipo de cambio real multilateral alto”, remarcó.
Escenario político y elecciones
Sobre la coyuntura política, Caputo señaló que la oposición busca generar incertidumbre, pero que la definición será electoral: “En un mes hay elecciones. Si la sociedad prefiere el comunismo en la Argentina, lo sabremos. Estamos en democracia”.
En ese sentido, destacó que hoy existen “dos caminos bien claros”: “Es comunismo o lo que estamos haciendo. Yo siempre creí que este no era un país comunista”, concluyó.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.