Javier Milei optó este martes por continuar con la reducción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pese a la oposición manifestada en Diputados contra el decreto presidencial que pretende minimizar considerablemente a esta entidad.
Esta medida quedó formalizada en el Decreto 571/2025, divulgado hoy en el Boletín Oficial y firmado por Milei junto a su ministro de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA.
Las responsabilidades del INTA se trasladan a la presidencia del organismo
En ese marco, la administración libertaria prosigue con la eliminación de la Dirección Nacional del INTA, trasladando sus responsabilidades directamente a la Presidencia del organismo. El decreto señala: “Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”.
Javier Milei con la motosierra.
Conflicto en Diputados y fundamentos del ajuste
Tras el rechazo del oficialismo en la Cámara de Diputados, desde el propio bloque oficialista adelantaron que mantendrán el recorte. “Es medio ridícula la situación… Si te delegan y después te rechazan cuando utilizás la delegación, es como una cosa medio ilógica”, criticó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de la sesión donde Diputados infligió varias derrotas al gobierno.
El decreto publicado hoy en el Boletín Oficial se apoya en la reestructuración institucional del INTA, que comenzó con el Decreto 462/2025, el cual modificó su condición de organismo descentralizado a entidad desconcentrada, quedando bajo la supervisión directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Este cambio también modificó la estructura de liderazgo del organismo, estableciendo que la gestión quede a cargo de un Presidente apoyado por un Consejo Técnico responsable de definir las directrices científico-técnicas.
Como ya había anunciado Guillermo Francos, jefe de Gabinete, el oficialismo avanza con la reducción de la estructura del INTA pese al rechazo en la Cámara de Diputados.
Justificación y transición en la reorganización del INTA
El texto indica que las responsabilidades del Presidente del INTA coincidían en parte con las de la Dirección Nacional, lo que llevó a plantear su eliminación. El decreto argumenta que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.
El INTA es un organismo clave en la investigación y extensión agropecuaria en el país.
El documento especifica que “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.