El Día del Niño 2025 llega con un cambio en las preferencias de compra y expectativas moderadas para el comercio. Según un relevamiento de la consultora Focus Market, uno de cada tres regalos será indumentaria, desplazando a los juguetes del primer puesto que históricamente ocuparon en esta fecha. El gasto promedio estimado es de $49.500.
En 2024, las ventas del sector juguetero cayeron un 15,5% respecto del año anterior, de acuerdo con la CAME. Para este año, la industria proyecta una recuperación apoyada en la estabilización de precios, aunque enfrenta un contexto marcado por el crecimiento de las importaciones y una mayor competencia en el mercado.
image
Las ventas del Día del Niño cayeron 15,5% respecto del año anterior. (Fuente: archivo)
La industria del juguete en la Argentina
Datos oficiales muestran que, en el primer semestre de 2025, el valor de las importaciones de juguetes creció un 79%, alcanzando los USD FOB 58,3 millones, y el volumen se incrementó un 108,7% (10.500 toneladas). Además, la cantidad de empresas importadoras pasó de 265 a 501, un aumento del 89% respecto de 2024. Esta dinámica está impulsada por medidas como la eliminación del Impuesto PAIS para importaciones, el sistema puerta a puerta sin tributos para cinco envíos anuales de hasta USD 400 y la posible reducción de aranceles del 35% al 15-20%.
La apertura del mercado amplió el surtido y sumó licencias globales, respondiendo a una demanda más exigente y aspiracional. “El consumidor prioriza el valor percibido del producto por sobre su origen, y la relación precio-calidad de los juguetes importados sigue siendo un diferencial”, señaló Alejandro Caffaro, gerente de Caffaro Hnos. S.R.L. | Vulcanita.
Sin embargo, el empresario advirtió sobre las asimetrías que se generan con el ingreso de productos por courier, sin controles ni impuestos, mientras que los importadores formales deben cumplir con certificaciones y pagar altos tributos.
image
Importaciones récord de juguetes en la previa del Día del Niño
Compras para el día del niño en la Argentina
En cuanto a las elecciones de compra, Focus Market indicó que la distribución será la siguiente:
- 33% indumentaria,
- 22% juguetes,
- 19% libros didácticos,
- 7% artículos deportivos,
- 7% informática,
- 5% calzado
- 2% rodados
Canales de compra preferidos
- a cielo abierto (31%),
- comercio electrónico (27%),
- shopping (23%),
- supermercados (10%)
- outlets (8%).
Día del Niño
Uno de cada tres reglados por el Día del Niño será algo relacionado con la indumentaria, opción que desplazó a los juguetes en la preferencia de los consumidores, mientras que el gasto promedio no superará los $ 50.000.
Así lo reveló un estudio de la consultora Focus Market sobre caso 3.000 casos analizados.
Ofertas comerciales y promociones bancarias
Para incentivar el consumo, los comercios y bancos lanzaron campañas con descuentos y financiamiento. Tienda Ciudad ofrece hasta 18 cuotas sin interés y 24 en bicicletas; Tienda BNA+ brinda hasta 12 cuotas en toda la tienda y 18 en tecnología y juguetes; Tienda Macro Premia suma hasta 18 cuotas y 10% de reintegro con MODO. También, el Banco BBVA anunció descuentos de hasta el 30% y beneficios en ropa, y Mercado Pago incorporó un nuevo supermercado a sus días de descuento sin tope de reintegro.
Este escenario combina una oferta más amplia por el ingreso de importados, una competencia creciente y estrategias comerciales agresivas para captar un consumidor que, frente a la inflación y el ajuste del gasto familiar, busca maximizar el valor de su compra. El Día del Niño 2025 no solo será una fecha de celebración, sino también un termómetro para medir el pulso del consumo en la segunda mitad del año.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.