martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de julio de 2025 - 12:41
Política.

Fin de facultades delegadas para Javier Milei: qué pasará ahora

Hoy martes 8 de julio se vencieron las facultades delegadas que le habían sido conferidas al Poder Ejecutivo por el congreso a través de la sanción de la Ley Bases.

Por  Analía Farfán

El Ejecutivo ya no contará con los llamados “superpoderes”, pero podrá seguir gobernando por DNU, decretos simples y resoluciones, aunque sin la capacidad de eludir al Congreso en grandes reformas como lo venía haciendo hasta el momento.

El futuro de las reformas dependerá de si el oficialismo logra tejer consensos legislativos. El presidente argentino expresó que no busca prorrogar estos poderes, apostando a una “nueva relación con el Congreso” tras las elecciones de legislativas de octubre.

Javier Milei
Javier Milei.

Javier Milei.

Fin de facultades delegadas para Javier Milei: que pasará ahora

A lo largo del año en el que el Ejecutivo tuvo las facultades delegadas, el Gobierno Nacional ejecutó más de 100 medidas, entre ellas, disoluciones, unificaciones, reorganizaciones, modernizaciones, fusiones, actualizaciones, transformaciones, simplificaciones y eliminaciones de organismos; así como también la autorización para privatizar empresas públicas.

En primer lugar, el gobierno de Milei no cuenta con los votos para frenar distintas medidas ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados, por tal motivo los gobernadores buscan usar esto como mecanismo para negociar con el Ejecutivo en estos meses.

Por otro lado y a un año de la firma del Pacto de Mayo, el consenso entre los gobernadores que participaron de esa fecha, parece haberse desaparecido, ya que en el acto del 9 de Julio en San Miguel de Tucumán, mucho de ellos no estarán presente para acompañar al presidente.

En la jornada de ayer lunes, en Casa Rosada hubo una reunión clave entre la secretaria general presidencial, Karina Milei, el el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el armador nacional de LLA, Eduardo “Lule” Menem, con motivos que aún se desconocen.

Javier Milei, semanas atrás dio un discurso en el Yacht Club de Puerto Madero para una actividad de La Libertad Avanza. En su discurso aseguró que está en condiciones de dar "un tremendo batacazo en septiembre y en octubre": "Destrozamos el mito de que ajustar es impopular, no solo hemos inventado el ajuste expansivo, sino que además hemos inventado el ajuste popular".

El Gobierno apuesta para los próximos meses de cara a las elecciones y sin las facultades delegadas ni apoyos sustanciales en el Congreso, a continuar con seguir imponiendo el modelo libertario como lo viene haciendo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado