Los próximas semanas la circulación interna será reducida al máximo para evitar la propagación de la pandemia. Es por eso que los vuelos de cabotaje y los micros de media y larga distancia mantendrán su funcionamiento durante el tiempo que dure el aislamiento estricto dispuesto por el gobierno nacional para los próximos nueve días, pero sólo podrán viajar aquellos pasajeros considerados esenciales, según indicaron a desde el Ministerio de Transporte. Todos aquellos que ya habían viajado y tienen que volver a sus domicilios, podrán hacerlo acreditando el mismo. Lo mismo sucede con aquellos que tengan un turno médico programado o por urgencia.
En Jujuy el movimiento en la terminal de colectivos se mantiene dentro de lo normal en el marco de la pandemia. Aquellos que tengan que regresar lo podrán hacer y quienes tengan que viajar deberán tener el justificativo que los habilite y revisar las disposiciones de la provincia a la que se dirigen ya que puede haber medidas extra a cumplir.
En este sentido, el administrador de la terminal, Rafael Ortuño, dijo que “por ahora la gente se puede seguir trasladando, pero estamos atento a que haya problema con alguna provincia que no deje ingresar”. Así mismo, esperan durante la semana contar con un panorama más claro sobre las disposiciones de cada distrito. Por su parte, el vocero de Cámara Empresaria del Transporte de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, sostuvo que la baja demanda por esenciales implicará una "fuerte reestructuración del sistema". Del mismo modo aclaró que quienes tengan un boleto para estos días, se van a poder reprogramar el servicio y los pasajes quedarán abiertos por un año.
Para viajar en avión el gobierno también dispuso de una serie de requisitos, tanto para vuelos de cabotaje como internacionales.
Requisitos vuelos Nacionales
De conformidad con lo establecido en el DNU 334/21, se exigirá para embarcar en nuestros vuelos domésticos desde el 22 al 30 de mayo y desde 5 al 6 de junio de 2021, lo siguiente:
- Presentar el certificado habilitante de movilidad vigente ("Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19") que deberá tramitarse antes de la salida del vuelo desde la aplicación "Cuidar" o desde el siguiente link https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite.
- Presentar el ticket aéreo o la correspondiente tarjeta de embarque.
- Durante dichas fechas, no se podrán realizar viajes con fines turísticos
- Deberán cumplimentarse, además, los requisitos exigidos por las autoridades de cada provincia
aeropuerto ezeiza 21
Llegadas al Aeropuerto de Ezeiza. Las fronteras continúan cerradas para extranjeros. /Foto: Clarín
Requisitos Vuelos Internacionales
Para embarcar en nuestros vuelos internacionales, además de la presentación de la documentación correspondiente exigida por cada país, el pasajero deberá tener presente que, de conformidad con lo establecido en el DNU 334/21, será necesario para trasladarse desde o hacia el aeropuerto:
- Tramitar el certificado habilitante de movilidad ("Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19"). Este deberá gestionarse antes de la salida del vuelo desde la aplicación "Cuidar" o desde el siguiente link https://www.argentina.gob.ar/circular/tramite.
- Presentar el ticket aéreo o la correspondiente tarjeta de embarque.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.