jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de octubre de 2015 - 08:14

Queda una semana (toda una eternidad)

Silvano Pintos
Por  Silvano Pintos

Restan días para las elecciones generales. Días en donde el reloj electoral avanza indefectiblemente y los frentes que participarán de este acto eleccionario comienzan a jugar su suerte política con la intensificación de actos de campaña, en su afán de seducir el voto de sectores de nuestra comunidad que no se definieron, aún.

Una ciudad distinta, sin dudas. Pancartas y carteles con las figuras de sus respectivos candidatos, ganan cada esquina y cada lugar que sirva para poder mostrar al ciudadano su plataforma de campaña.

Los días que quedan servirán para acentuar el mensaje, el discurso, el proselitismo puro que se instaló y busca con la seducción de las palabras, los proyectos a poner en marcha (siempre y cuando apoyen con su voto su propuesta) mostrando a todos un futuro mejor, al menos en las palabras.

Con las cartas políticas casi echadas, los principales candidatos realizan sus últimas jugadas con convocatorias sectoriales y selectivas, principalmente en el lugar en donde saben que pueden obtener puntos a su favor.

Sin embargo, surgieron cuestiones importantes en medio de esta vorágine política.

La decisión adoptada por la Cámara Nacional Electoral, de validar las boletas que habían sido impugnadas por el Frente para la Victoria, el Frente Unidos y Organizados y el Frente de Izquierda, en contra del Frente Cambia Jujuy, desató una serie de críticas que cuestionaron este accionar, señalando que la misma tuvo un alto condimento político a pocos días de las elecciones que se realizan el próximo Domingo.

Llamo la atención que el propio gobernador, quién busca la reelección en el cargo, haya salido a criticar duramente a este organismo por la decisión adoptada de avalar la gran cantidad de boletas que adhiere a la fórmula de Gerardo Morales y Carlos Haquím, tildando esta decisión, que no es definitiva, como vergonzosa y que atenta a la claridad del elector dentro del cuarto oscuro, con una oferta que solamente generará confusión. Algo poco común en un referente que no suele hacer este tipo de críticas, todo lo contrario, las evita. Pero la medida adoptada por este organismo, motivo esta reacción señalando además que lo que se quiso hacer en Tucumán, se quiere extender a Jujuy, donde sectores, que muchas veces no son los políticos, buscan objetivos distintos a lo que se juega el domingo venidero.

Pero también demostró Fellner estar bien acompañado por referentes políticos nacionales. Antes de conocerse esta decisión, presidió el “Encuentro para el Desarrollo de las Economías Regionales” realizado en Palpalá, que contó con la presencia del candidato a Presidente Daniel Scioli, quién no solamente ratificó el apoyo a la candidatura a la reelección del actual gobernador, sino que también fortaleció el trabajo que viene realizando a nivel nacional como presidente del Partido Justicialista, “aquí hay experiencia, hay gestión”, dijo, entre otras palabras, enviando un mensaje directo a quienes dudan sobre lo realizado hasta el momento en nuestra provincia. En igual sintonía lo hicieron Juan Urtubey, Gobernador de Salta y Juan Manzur, gobernador electo de Tucumán, quienes ratificaron su apoyo y señalaron como importante poder continuar con lo realizado.

Mientras tanto, la parte fina de la campaña, es decir conocer a los candidatos y a las boletas respectivas, no se puede realizar, imposibilitando a los sectores políticos de poder llegar con el voto concreto hacia el ciudadano, y esto es un tema que puede generarle mas de un dolor de cabeza, al ver imposibilitado de facilitarle al elector esa herramienta de conocimiento que le proporcione su decisión en el cuarto oscuro.

De todas formas, muchos tomaron debida nota y apuntaron a profundizar los recorridos y las caravanas proselitistas en los barrios de nuestra ciudad, principalmente en el sector sur, que cuenta con una porción importante y nada despreciable de sufragantes que pueden definir una elección.

Tanto en el sector sur, como en la mayoría de los barrios de nuestra ciudad, contaron con la presencia de candidatos, con sus distintas propuestas, intentando encantar al elector, que por ahora mira y observa, escucha y piensa, pero no decide a viva voz, como es la intención de muchos.

La visita de Sergio Massa, con caravana mediante, sirvió para ratificar el vínculo político que lo une a Gerardo Morales, manifestado con el acompañamiento respectivo en las recorridas que realizó, pero también en las declaraciones públicas con ácidas críticas hacia sus adversarios políticos, olvidándose tal vez que muchos de ellos también apoyan a Morales en su candidatura a Gobernador, situación que incomoda un poco al referente del radicalismo.

Mientras tanto, el intendente Jorge realizó la presentación de la “Plataforma del desarrollo del Gran Jujuy”, en donde resalta ejes prioritarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la capital, entre otras cuestiones, con la construcción de mas puentes, pavimentación de calles y otros temas que siempre están, pero aparecen en estas épocas.

La izquierda mantiene la ilusión de poder llegar a la Legislatura. Un sueño que ellos lo ven cerca por la aceptación que observan en sus propuestas y que esperan que se ratifique en el cuarto oscuro. Para reforzar este objetivo, estuvo Myriam Bregman, candidata a vicepresidenta del Frente de Izquierda la semana pasada acompañando a Alejandro Vilca, quien se quiere transformar en el primer legislador de esta fuerza política en nuestra provincia. El candidato a Presidente Nicolás Del Caño visitará en esta semana, una vez más, Jujuy. Todo parece que los números le darían la posibilidad de  convertir su sueño en realidad. Solo hay que esperar una semana, toda una eternidad para muchos.

Propuestas al margen, el domingo venidero será un día de reflexión, de decisión, de marcar el rumbo de nuestra provincia y de nuestro país para los próximos cuatro años. Solo resta esperar que se realice en el marco de la responsabilidad civil y política de esta sociedad, que mas allá de los errores y sus defectos, tiene una gran virtud, que es la de ser concientes que hay una herramienta con un poder que muchos no imaginan, y es el voto. Como dijimos en otras oportunidades, solo resta esperar.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado