En los últimos días Bolivia confirmó varios casos de gripe aviar, lo que hizo elevar la preocupación en la Argentina por la posible llegada al país desde el norte, especialmente Salta y Jujuy.
Gripe aviar: todo lo que tenés que saber
Bolivia confirmó casos de gripe aviar y levantó el alerta en la provincia de Jujuy. SENASA trabaja para evitar su propagación por el país.
Al respecto, el Coordinador Regional de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Raúl Díaz Pardo, explicó que “esta enfermedad es provocada por un virus que afecta a las aves y les provoca síntomas respiratorios, nerviosos y digestivos”.
“La mortalidad en las aves es altísima. Puede matar entre un 50 y 80% de la población de un galpón en menos de 24 horas”, agregó el especialista.
Rusia reporta los primeros casos del mundo de gripe aviar H5N8 en humanos
Tranquilidad a la sociedad.
“Es importante llevar tranquilidad a la sociedad porque no se contagia por el consumo de carne de aves ni de sus huevos. Sólo se transmite por el contacto con un ave enferma o su cadáver”, indicó.
“Queremos sensibilizar a la sociedad porque no está en el país pero sí muy cerca. Puede llegar por el vuelo de aves silvestres que luego toman contacto con las domésticas y afectar fuertemente a la producción”, subrayó.
Con respecto al tránsito de personas entre ambos países, explicó que no se trata de un problema a menos que haya tenido contacto con un animal infectado o trasladen aves vivas, algo que es ilegal. “Hay que maximizar los cuidados de higiene al igual que con el Covid-19”, alertó.
Llamar urgente a las autoridades
Para las personas que se dedican a las aves en el domicilio o en criaderos, Díaz Pardo llamó a aumentar la observación de las mismas y, en caso de presentar síntomas respiratorios o digestivos e hinchazón alrededor de la cabeza, cuello y ojos generalmente seguidos por una muerte rápida, se debe avisar rápidamente a SENASA o las fuerzas de seguridad llamando al 911.
Esto también se aplica para cualquier ciudadano que vea aves muertas en cualquier punto.
¿Cómo avisar a SENASA?
Senasa cuenta con una aplicación que se puede descargar en cualquier smartphone a través de AppStore.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.