La postura al dormir es fundamental ya que puede depender la vitalidad al despertar y que se desarrollen o no ciertos trastornos, especialmente los relacionados con la espalda. Dormir de costado aporta grandes beneficios para la salud.
Salud
La postura al dormir es fundamental ya que puede depender lavitalidad al despertar.
Twitter
Los increíbles beneficios de dormir de costado
Según un estudio de la Universidad Estatal de Stony Brook, Nueva York, Estados Unidos, dormir de costado es la mejor postura para descansar, ya que le permite a nuestro cerebro librarse de las sustancias que podrían contribuir a enfermarlo y causarle procesos degenerativos en el futuro.
Los investigadores Helene Benveniste y Hedok Lee descubrieron quedormir de costado es la mejor opción para “limpiar el cerebro”, tras analizar una serie de imágenes de resonancia magnética en movimiento de la llamada “vía glinfática”, un complejo sistema que elimina del cerebro los desechos y otros compuestos químicos nocivos.
Según los expertos, entre los desperdicios cerebrales eliminados por el sistema glinfático se incluyen el péptido-amiloidey las proteínas tau, productos químicos que afectan negativamente a los procesos cerebrales si se acumulan, y que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimery otras similares de carácter neurológico.
Está comprobado que dormir de costado beneficia a la musculatura de la espalda y a las vértebras: no se origina tensión en las lumbares; disminuye el riesgo de padecer dolores cervicales, tendinitis y problemas en los ligamentos.
Descanso
Está comprobado que dormir de costado beneficia a la musculatura de la espalda y a las vértebras.
Twitter
Cuando tenemos problemas respiratorios porque los pulmones están afectados por una enfermedad, dormir de costado mejora la entrada del aire. Sin embargo, lo importante es que mantengamos la cabecera de la cama elevada unos 30°.
La posición fetal durante la noche puede bastar para que desaparezcan ronquidos y apneas, mientras que dormir boca arriba es lo menos recomendado en estos casos. Colocarnos en la cama sobre el lado izquierdo tiene, por otra parte, efectos beneficiosos en la digestión. Y no se trata de que se ejerza menor presión en el hígado, como se suele creer. Se debe más a una pura cuestión de gravedad. En esta postura se facilita el vaciado gástrico porque los residuos pasan mejor del estómago a los intestinos.
Como dormir de costado
Hay que flexionar un poco las rodillas. Ponete como si quisieras acercarlas al pecho. Es lo que se conoce como postura fetal, y es protectora de nuestra columna. Así se logra un suave estiramiento de la musculatura que la rodea, hasta el punto de que es especialmente beneficioso para las personas que padecen lumbalgia.
Apoyá el brazo sobre la pierna. Deja que el brazo que queda más arriba repose en el muslo y flexiona el que queda en contacto con la cama hacia el pecho o, para ganar comodidad, coloca un pequeño almohadón bajo él.
Poné un almohadón entre las piernas. De este modo equilibrarás la pelvis. La separación que provoque entre las rodillas debe ser óptima: si es poca, seguiremos arrastrando la pelvis hacia dentro y, si es excesiva, la llevaremos hacia atrás. El secreto es que estén a la misma distancia que cuando permanecemos de pie.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.