miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de mayo de 2021 - 21:21
Coronavirus

Se espera la llegada de más de un millón de dosis de vacunas de AstraZeneca

Será entre este domingo y el lunes, mientras se aguarda el arribo de más dosis de Sputnik V para impulsar la campaña de vacunación.

Este vuelo traerá 204.000 dosis de AstraZeneca adquiridas por nuestro país a través del mecanismo Covax, según confirmaron fuentes oficiales, mientras que, para este lunes a la tarde, llegarán otras 843.000 dosis de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos como parte de la primera entrega del contrato suscripto por Argentina por 22.4 millones de dosis.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que “estamos esperando dosis de Covax que llegan mañana y el inicio del cumplimiento del contrato directo con AstraZeneca con dosis que están llegando a partir del lunes”, según se consignó a través de un comunicado oficial.

Señaló que “tenemos esta semana dos vuelos de Rusia, de Sputnik V con un número importante de dosis”.

También se suma un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, que partirá a la madrugada rumbo a Moscú en búsqueda de más dosis de Sputnik V, según confirmó el titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter.

“Confirmamos un nuevo vuelo de @Aerolineas_AR a Rusia para sumar más dosis de @sputnikvaccine a la mayor campaña de vacunación. Nuestra decimosexta operación despegará desde Ezeiza mañana domingo 2 AM. En este difícil momento, es fundamental el arribo de más vacunas”, escribió Ceriani en la red social.

El AR1060 despegará este domingo a las 2 de la madrugada en un vuelo desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y llegará al Aeropuerto Internacional de Sheremetievo mañana a las 0.30 (hora local en Moscú, las 18,30 de nuestro país), estando previsto el regreso, bajo el número AR1061 para las 4.30 local, las 22,30 de Argentina, en tanto que su arribo al país se estima para las 16.30 del lunes.

Las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya de la Federación Rusa son trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Hasta el momento, Aerolíneas Argentinas realizó 15 vuelos a la Federación Rusa en los cuales fueron trasladadas un total de 7.033.290 de dosis, y se realizaron 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China en los que arribaron al país 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.

De esta manera, en 20 vuelos completados, Aerolíneas Argentinas aportó 10.692.490 dosis de vacunas contra el Covid-19.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ratificó que los esquemas de vacunación contra el coronavirus, con la aplicación de dos dosis, "se van a completar" y remarcó que la Argentina está "muy por arriba del promedio" de otros países del hemisferio sur, donde "no están los laboratorios ni las patentes".

Confirmó también que el Gobierno nacional “está negociando” la compra de vacunas contra el coronavirus “con Cansino, que es otro laboratorio chino que tiene una vacuna muy buena de una sola dosis”.

De acuerdo a la información publicada por el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, a la fecha, hay más de 12 millones (12.612.752) de vacunas distribuidas en todo el país, con casi 11 millones de dosis aplicadas (11.034.323), de las cuales a 8.673.465 de personas se las inoculó con una dosis y a 2.360.858 personas con dos dosis.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado