lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de junio de 2021 - 09:15
Congreso

Senado aprobará leyes de "zonas frías" y cupo laboral trans

Ambas normas llegan al Senado con la media sanción de la cámara de Diputados. Además se debatirá la extensión de las sesiones virtuales.

El Senado tendrá hoy una sesión especial en la que debatirá el proyecto de ley impulsado por el oficialismo para reducir las tarifas de gas en municipios de provincias con bajísimas temperaturas durante el invierno, además del cupo laboral travesti-trans, dos normas que llegan con la media sanción de Diputados.

La sesión comenzará cerca de las 14, y el primer tema a tratar será el Decreto Parlamentario 8/21 que esta semana firmó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para mantener la actividad semipresencial en la Cámara alta en el contexto de la pandemia de Covid-19. El mismo extiende por dos meses más la modalidad virtual en las sesiones del Congreso.

Luego, el Senado debatirá el proyecto de ley venido en revisión de Diputados por el cual se impulsa una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas.

Se tratará de descuentos en las tarifas de gas que van entre el 30% y el 50% en las facturas en regiones que tienen climas adversos pero que no pertenecen a la Patagonia. La iniciativa modifica el artículo 75 del Presupuesto 2021 para beneficiar a más de tres millones de habitantes de municipios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta en los que se registran bajas temperaturas.

Esta iniciativa llegó a la Cámara de Diputados con el aval del jefe del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, y unificó iniciativas del mendocino José Luis Ramón, la legisladora de Olavarría Liliana Schwindt y el tandilense Alejandro "Topo" Rodríguez, tres de las jurisdicciones que se verán beneficiadas con la normativa.

Además, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta cuatro salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

Otro de los asuntos incluidos en el Plan de Labor es una iniciativa, también aprobada en Diputados, sobre inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, donde se establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes.

La iniciativa que lleva el nombre de las militantes históricas Diana Sacayán y Lohana Berkins se viene impulsando desde hace años a nivel de las organizaciones sociales y a partir de la unificación de unos 15 textos con distintas propuestas. Esto abarca los tres poderes del Estado, los Ministerios Públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, empresas y sociedades del Estado.

Para facilitar el acceso al empleo formal, el proyecto indica que “el requisito de terminalidad educativa no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia en el empleo” y define que se entiende "personas travestis, transexuales y transgénero a todas aquellas que se autoperciben con una identidad de género que no se corresponde con el sexo asignado al nacer".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado