Brownie saludable-: Los ingredientes de esta preparación son más saludables que los originales y aportan nutrientes.
Brownie saludable: sin harina, sin azúcar y listo en minutos
Entre las Recetas de la Abuela, encontré una nueva versión de un postre que no pasa de moda y se ha convertido en un comodín para cualquier momento del día, esta vez sin harina, sin azúcar y listo en pocos minutos. Esta receta de brownie casero es una de las más elegidas para preparar en casa porque no contiene harinas, azúcar, gluten o lactosa. Sus características lo convierten en la preparación ideal para quienes buscan disfrutar de un rico postre sin consumir calorías de más.
Esta versión del clásico brownie que conserva todo su sabor, pero sin harina, sin azúcar, sin gluten y sin lactosa, es ideal para quienes buscan una opción dulce más equilibrada y apta para distintas dietas.
Brownie
Brownie saludable: sin harina, sin azúcar y listo en minutos
Brownie saludable
El brownie saludable se convirtió en una tendencia dentro de la repostería casera. Esta versión del tradicional bizcocho de chocolate logra mantener su textura húmeda y su sabor intenso, pero sin incorporar ingredientes refinados.
Gracias al uso de harinas alternativas y endulzantes naturales, es posible disfrutar de un postre casero más nutritivo, sin renunciar al placer del chocolate.
¿Por qué este brownie es una versión saludable?
La clave de esta receta está en la sustitución de ingredientes tradicionales por alternativas más ligeras y naturales.
En lugar de utilizar harina de trigo, se emplea harina de almendras, que aporta grasas saludables, fibra y una textura jugosa.
Tampoco contiene azúcar refinada, el dulzor se logra con edulcorantes naturales como la stevia o la sucralosa, lo que reduce significativamente las calorías. Además, al reemplazar la manteca convencional por mantequilla light sin lactosa o aceite de coco, se obtiene una preparación apta para personas con intolerancias.
El resultado es un brownie sin gluten, sin lactosa y con un bajo índice glucémico, ideal para quienes siguen planes alimenticios equilibrados o reducidos en carbohidratos.
image
¿Qué ingredientes se necesitan para el brownie saludable?
Este brownie tiene una lista de ingredientes sencilla y accesible.
Para 24 porciones se utilizan:
200 g de chocolate sin azúcar y sin gluten.
200 g de mantequilla light sin lactosa o 1 cda. de aceite de coco.
3 huevos medianos.
2 cdas. de sucralosa o 1 de stevia.
50 ml de leche de almendras.
1 cdita. de esencia de vainilla.
70 g de harina de almendras.
100 g de nueces picadas.
Cada porción de 30 gramos aporta aproximadamente 130 calorías, con bajo contenido de carbohidratos y grasas controladas.
¿Cómo se prepara el brownie sin harina y sin azúcar?
Derretir el chocolate junto con la mantequilla o el aceite a fuego bajo, removiendo hasta integrar.
Batir los huevos con el endulzante, agregar la leche de almendras, el aceite y la vainilla.
Incorporar el chocolate derretido (a temperatura ambiente).
Añadir la harina de almendras y las nueces, mezclando con espátula.
Volcar la preparación en un molde engrasado y hornear a 180°C durante 20 minutos.
¿Cuál es el secreto para lograr una textura jugosa y sabor intenso?
El uso de almendra molida en lugar de harina tradicional genera una miga más densa y húmeda, mientras que el chocolate sin azúcar aporta el sabor profundo que distingue al brownie clásico.
El equilibrio entre grasa saludable, edulcorante y cacao permite que la receta mantenga su consistencia sin perder intensidad. Además, las nueces aportan crocancia y un toque extra de energía.
¿Con qué se puede acompañar el brownie saludable?
Si se busca un postre más fresco, se puede acompañar con yogur griego o crema vegetal sin azúcar y sumar frutillas, arándanos o rodajas de banana para aportar color y un toque frutal.
Si se prefiere una versión más indulgente, una bocha de helado sin lactosa o un poco de chocolate amargo derretido realzan el sabor del cacao. También se puede servir con un café, un capuccino o una leche vegetal fría con cacao.
TIPS para un brownie perfecto y saludable
Para lograr una textura húmeda y ese sabor intenso que caracteriza al brownie, lo ideal es no batir en exceso la mezcla: solo integrar los ingredientes hasta que queden uniformes. Si querés un toque más cremoso, podés agregar una cucharada de puré de banana o de manzana; aportan humedad natural y un dulzor suave sin sumar azúcar refinada.
Otro secreto está en la cocción: no hornees más de 20 minutos a 180 °C, ya que el brownie saludable tiende a secarse si se pasa de tiempo. Dejalo enfriar antes de cortar y guardalo en un recipiente hermético; así conservará su textura tierna por varios días. Si buscás una versión más proteica, podés añadir una medida de proteína sabor chocolate o almendras molidas extra.