lunes 10 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de noviembre de 2025 - 07:26
Relevamiento.

Arranca el Censo Nacional Docente: qué es y cómo hacerlo

Comienza el censo nacional para docentes que busca relevar los datos de los trabajadores de la educación en todo el país.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

A partir de este lunes 10 de noviembre se pone en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), un operativo federal que alcanzará a 1,2 millones docentes y no docentes de todo el país.

El objetivo es actualizar la información sobre el personal educativo de todos los niveles, en este caso sólo están exceptuados los del nivel universitario, y de todas las modalidades, tanto urbanas como rurales, en instituciones estatales y privadas.

La iniciativa aprobada por el Consejo Federal de Educación (CFE) y coordinada por el Ministerio de Capital Humano, busca obtener datos actualizados sobre el perfil demográfico, laboral, formativo y cultural del personal del sistema educativo.

La participación de los docentes a nivel nacional es obligatoria y se podrá completar el formulario hasta el 31 de diciembre a través de la app Mi Argentina o en el sitio web argentina.gob.ar/renpe con pasos muy sencillos.

Este lunes arranca el nuevo censo nacional para docentes: cómo hacerlo
Este lunes arranca el nuevo censo nacional para docentes: cómo hacerlo

Este lunes arranca el nuevo censo nacional para docentes: cómo hacerlo

Un operativo con enfoque federal y digital

El ReNPE está a cargo de la Red Federal de Información Educativa, integrada por las unidades de estadística de los 24 ministerios provinciales junto a la Secretaría de Educación nacional. El operativo releva información sobre la situación laboral, trayectoria profesional, formación académica, consumos culturales y estrategias pedagógicas, entre otros aspectos.

Primer censo integral en más de una década

El último operativo de estas características se realizó en 2014, bajo el nombre de Censo Nacional de Personal Docente (CENPE). Sin embargo, aquel relevamiento sólo publicó resultados preliminares y tuvo problemas metodológicos, por lo que los últimos datos consistentes datan de 2004, según precisaron las autoridades.

A diferencia de los censos anteriores, el ReNPE incorporará los resultados a la Base Nacional Homologada, que ya integra información nominal sobre estudiantes de todo el país. Esto permitirá actualizar los datos de manera periódica sin necesidad de realizar operativos cada diez años.

Cómo participar

El proceso se realiza completamente en línea. Cada docente, no docente o directivo deberá ingresar al sitio oficial o a la app Mi Argentina para completar la cédula censal, que estará disponible desde este lunes 10 de noviembre.

El cuestionario está dividido en nueve secciones, que abordan desde los datos personales y del hogar, hasta formación, condiciones laborales, estrategias didácticas y consumos culturales. Completar el formulario lleva entre 10 y 30 minutos, dependiendo del perfil.

Completarlo puede hacerse en varias sesiones: las respuestas quedan guardadas para retomar más tarde. Al finalizar, cada participante recibirá un certificado de cumplimiento, que servirá como constancia de haber participado.

Participación y críticas

Desde la Secretaría de Educación destacaron que es fundamental lograr una alta participación para garantizar la representatividad del operativo. No obstante, CTERA emitió un comunicado crítico en el que cuestionó que “el instrumento no refleja adecuadamente las condiciones de trabajo docente ni las problemáticas de salud laboral”, y advirtió sobre la falta de dimensiones que abordan “las diversas formas de precarización e intensificación del trabajo”.

Pese a las diferencias, las autoridades confían en que el ReNPE permitirá contar con un retrato actualizado del sistema educativo argentino. Los primeros resultados preliminares se prevén para el primer trimestre de 2026.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado