Las cucarachas, considerados uno de los insectos más temidos en los hogares, generan incomodidad y preocupaciones sanitarias. Su capacidad para transmitir enfermedades y contaminar alimentos convierte su presencia en un problema serio. A pesar de la amplia gama de productos comerciales disponibles, los métodos naturales han cobrado fuerza, especialmente en plataformas como TikTok, donde usuarios comparten trucos caseros efectivos.
Uno de estos métodos fue presentado por Andrea, creadora de contenido especializada en “limpia terapia”. En su perfil, ha compartido una mezcla simple y económica que ha captado la atención de miles. Según Andrea, las cucarachas son sensibles a los olores intensos, lo que permite utilizar ingredientes comunes para crear un cebo mortal. Su receta incluye una parte de azúcar y una parte de bicarbonato de sodio, que al ser combinados atraen a las cucarachas y provocan su muerte al reaccionar con sus ácidos estomacales.
¿Por qué aparecen cucarachas en mi casa?
Las cucarachas son expertas en encontrar refugio en entornos húmedos y oscuros. Se sienten atraídas por lugares donde pueden acceder fácilmente a alimento y agua. Grietas en paredes y suelos, alcantarillas y espacios detrás de electrodomésticos son algunos de sus escondites favoritos. La acumulación de basura y restos de comida también contribuye a su aparición, convirtiendo los hogares en un imán para estos insectos.
cucarachas
La cucarachas son los insecto más indeseados del planeta es, sorprendentemente, uno de los más resistentes y adaptables al entorno. Las temidas cucarachas se nutren de todo tipo de alimentos, pero su plato favorito es la suciedad de los hogares.
La rápida reproducción de las cucarachas agrava el problema; cada hembra puede poner hasta 40 huevos a la vez, lo que permite que una infestación pequeña se convierta rápidamente en un desafío mayor. Para prevenir su aparición, se recomienda mantener una limpieza profunda del hogar y sellar grietas, así como asegurarse de que puertas y ventanas estén correctamente cerradas.
El truco viral en TikTok
El truco casero compartido por Andrea ha resonado entre los usuarios por su efectividad y bajo costo. Para preparar el cebo mortal, ella sugiere mezclar azúcar y bicarbonato de sodio, aplicando la mezcla en zonas infestadas como esquinas y grietas. Además, aconseja sellar tuberías con tapones y evitar dejar alimentos expuestos.
Para repeler cucarachas, Andrea recomienda el uso de pieles de pepino y hierbas aromáticas como menta o lavanda, cuyos olores son desagradables para estos insectos.
Cómo preparar el insecticida casero
Preparar este remedio es sencillo. A continuación se detalla el paso a paso basado en los consejos de Andrea:
Ingredientes:
1 parte de azúcar
1 parte de bicarbonato de sodio
Agua (opcional, para formar una pasta)
Instrucciones:
- Mezcla bien el azúcar y el bicarbonato de sodio en un recipiente.
- Si prefieres una pasta, añade agua poco a poco hasta obtener una mezcla espesa.
- Aplica la mezcla en las zonas infestadas: grietas, rincones y debajo de muebles.
- Reaplica el cebo cada pocos días para mantener su eficacia.
Además, se recomienda limpiar regularmente áreas ocultas como detrás del refrigerador y debajo de electrodomésticos para evitar que las cucarachas encuentren refugios seguros. Como alternativa líquida, se puede usar una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato aplicada con un atomizador.
Este método casero no solo es económico y fácil de preparar, sino que también es seguro para mascotas y niños, convirtiéndolo en una excelente opción para mantener los hogares libres de cucarachas mientras se evita el uso de químicos agresivos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.